• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • PA España
    • PA Países terceros
    • Acuerdos-OMC
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / AVA-ASAJA considera “desafortunado” el uso de la naranja que hace el PSPV en su campaña publicitaria

           

AVA-ASAJA considera “desafortunado” el uso de la naranja que hace el PSPV en su campaña publicitaria

04/03/2011

La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) considera que la utilización que realiza el PSPV-PSOE de la imagen de la naranja en su campaña de propaganda política –presentada ayer- con motivo de las próximas elecciones autonómicas y municipales del próximo mes de mayo “resulta totalmente desafortunada”. En el cartel electoral del PSPV-PSOE que ayer dio a conocer el secretario general de los socialistas valencianos, Jorge Alarte, aparecen, junto al eslogan “Otro camino es posible”, tres naranjas de gran tamaño. De esos tres frutos, dos de ellos son presentados en un estado de putrefacción que resulta tan llamativo como repugnante a la vista. AVA-ASAJA no pretende entrar en consideraciones de índole político de ninguna, pero no puede dejar de expresar la sensación de “estupor y desagradable sorpresa” que provoca la imagen que el PSPV-PSOE proyecta de un producto valenciano tan emblemático y representativo como la naranja.

El presidente de AVA-ASAJA, Cristóbal Aguado, abunda al respecto afirmando que “como agricultores que somos nos sentimos ofendidos ante el tratamiento que reciben nuestros cítricos en ese anuncio. ¿Es que acaso piensa el señor Alarte inundar las vallas publicitarias de todo la Comunitat Valenciana con la imagen de naranjas podridas? Si así fuese, le estaría haciendo un flaco favor al sector, máxime después de una helada como la que sufrió recientemente la citricultura. Ya hemos recibido llamadas de nuestros socios quejándose desde primera hora de la mañana por un cartel que han visto en los medios de comunicación y que consideran muy poco afortunado”.

El máximo responsable de la organización agraria agrega que “por supuesto, el PSPV-PSOE tiene todo el derecho del mundo a utilizar la imagen de la naranja en su campaña, pero nos hubiese gustado que la emplease de otra forma muy distinta Quizá el señor Alarte ha estado muy mal asesorado, pero creemos que le ha faltado tacto y sensibilidad hacia todo un colectivo”. Aguado descarta también que los socialistas valencianos “hayan actuado de esta forma por mala fe y por eso mismo entendemos que la retirada de esta campaña sería un gesto de muy buena voluntad por su parte que agradeceríamos todos los agricultores”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo