Los Ministros de Agricultura de la UE han dado esta semana su aprobación, con el voto en contra de Italia, a la primera lectura de la propuesta para una regulación que mejore la información a los consumidores sobre los alimentos. Uno de los puntos clave de la propuesta es la introducción del etiquetado nutricional obligatorio, en el que el contenido energético, las grasas, los ácidos grasos saturados, los carbohidratos, los azúcares y la sal tendrán que ir claramente indicados en la parte frontal del envase. Con el fin de que los consumidores puedan comparar distintos alimentos, la cantidad de esos nutrientes tiene que venir expresada 100 g o 100 ml, o en porcentaje de la ingesta de referencia.
Además, la propuesta incluye una declaración adicional del origen de la carne fresca, refrigerada y congelada de porcino, ovino, caprino y ave. Según la información publicada por la sectorial de porcino británica, durante la reunión del Consejo, varios países como Austria, Francia, Grecia y Portugal, apoyaron la etiquetado del país de origen, mientras que otros estados, como Dinamarca, Alemania, Holanda y España defendieron que el etiquetado obligatorio del origen debería estar basado en un análisis coste/beneficio. Rechazaron la noción de que la propuesta es una simple transferencia del concepto del etiquetado del vacuno (donde la indicación del origen es obligatoria) a otros tipos de carnes.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.