El censo porcino de la UE-27 se ha reducido en un 1% en 2010 con respecto a 2009, de acuerdo con la encuesta censal de EUROSTAT de mayo y junio. La cabaña ha pasado de 151 millones de cabezas en 2009 a 150 millones en 2010. En todas las categorías de animales se ha registrado un descenso salvo en la de lechones de menos de 20 kg.
Por países, la variación de los censos ha estado claramente diferenciada. Mientras que en la UE-15 se ha constatado una reducción de los efectivos en -1,5%, en el resto de países se ha registrado un aumento de un 1,5%.
En Alemania, que es el país de mayor censo, éste ha disminuido en un 1,6%, mientras que el parque de reproductoras lo ha hecho en un 2,8%.
En España, la cabaña porcina ha descendido en un 4,6 %, lo que supone una reducción de 1,2 millones de cabezas hasta los 24,6 mill cab. Los cerdos de cebo han sido la categoría más afectada por el descenso. Sin embargo, el número de reproductoras ha aumentado en un 3,4% como consecuencia del alza en el número de cerdas que nunca han parido (+ 24 %) y de las cerdas primíparas (+ 17 %).
En Polonia, el censo se ha incrementado en un 4,6 %, lo que le ha permitido convertirse en el tercer productor porcino de la UE.
En Francia, la cabaña se ha reducido en un 1,4%, disminuyendo todas las categorías más abundantes de animales
En Dinamarca, en mayo, el censo ha aumentado en un 0,7%, si bien en la encuesta anterior se había registrado un descenso de un 5%.
En Holanda, el número de efectivos ha registrado una bajada de un 1%, siendo las cerdas, las que han sufrido la mayor reducción (-4,5%).
Se ha observado que entre mayo de 2009 y mayo 2010, los 6 primeros productores de cerdos han registrado una mayor bajada tanto en censo total como en censo de reproductoras en comparación con el resto de países: -0,6% vs -0,2% en censo total y -1% vs -0,7% en reproductoras, de acuerdo con el Ministerio de Agricultura de Francia.




Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.