Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Se ha registrado la denominación de alimento de calidad número 1000

           

Se ha registrado la denominación de alimento de calidad número 1000

16/02/2011

El Piacentinu Ennese (DOP), un queso de oveja italiano, es desde ayer la denominación número 1000 registrada en el sistema de la Comisión de etiquetado de calidad de los productos agrícolas y alimenticios. Desde su creación en 1992, los sistemas de la UE han registrado productos agrícolas y alimenticios de toda la UE y de terceros países. Ha habido un aumento considerable de las solicitudes en los últimos años debido a las ampliaciones de la UE y al interés creciente de otros productores de fuera de la Unión, como India, China, Tailandia y Vietnam, entre otros.

Dacian CIOLOS, Comisario de Agricultura y Desarrollo Rural, ha declarado: «La denominación número mil es un hito importante de los sistemas de calidad. Estos tienen un gran potencial para dar mejor a conocer los productos europeos de calidad y valorar las tradiciones agrícolas y el patrimonio rural.». El Comisario ha señalado también lo siguiente: «Los sistemas de calidad de la UE constituyen la base del paquete de calidad de la Comisión que se está debatiendo en el Parlamento y el Consejo. Mediante esta propuesta consolidamos los sistemas de DOP e IGP, sobre todo confiando un mayor papel y responsabilidades a las agrupaciones y revitalizando el régimen ETG.».

Los registros de calidad de los productos agrícolas y alimenticios son los siguientes:

505 denominaciones de origen protegidas (DOP): denominaciones de productos cuyas características se deben exclusiva o fundamentalmente al lugar de producción y a los conocimientos técnicos de los productores locales. El producto agrícola o alimenticio debe producirse, transformarse y elaborarse en una zona geográfica determinada, según un método reconocido.

465 indicaciones geográficas protegidas (IGP): productos agrícolas y alimenticios cuya reputación o características están estrechamente vinculadas a una zona geográfica. Al menos una de las etapas de su producción, transformación o elaboración debe tener lugar en esa zona.

30 especialidades tradicionales garantizadas (ETG): denominaciones de productos que garantizan su carácter tradicional, sea por su composición, sea por su método de producción. Las ETG no están ligadas a un lugar en concreto, pero deben producirse conforme al pliego de condiciones presentado.

La Comisión también gestiona dos registros de indicaciones geográficas de vinos y bebidas espirituosas.

El Piacentinu Ennese DOP es un queso de la provincia siciliana de Enna (Italia) elaborado con leche cruda de oveja y azafrán (también de Enna), pimienta y sal. Las ovejas se alimentan de pastos de tierras altas (entre 400 y 800 metros) complementados con heno forrajero, paja y rastrojos de cereales. Este queso debe su carácter peculiar al uso de azafrán, a los pastos y a los conocimientos de los productores locales.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aumenta la concienciación de los europeos sobre la seguridad alimentaria 25/09/2025
  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo