La cooperativa Friesland Campina, que es la láctea más importante de Holanda, ha acordado que a partir de ahora, toda la leche que produzca tendrá que proceder de vacas que pastan en el exterior. Actualmente, el 80% de los socios de la cooperativa, cuyo número alcanza los 15.300 entre los de Holanda, Bélgica y Alemania, tienen sus vacas pastando en el exterior, pero el Consejo Rector de la cooperativa ha decidido que dicho porcentaje tiene que llegar al 100%, para que el consumidor perciba y acepte la leche como un producto rural.
Esta es una de las medidas que Friesland Campina ha decidido dentro de la estrategia planificada por la cooperativa para una producción sostenible. Es lo que han llamado estrategia Ruta 2020. Otro de los objetivos de esta estrategia es que se produzca un crecimiento climático neutral, tanto en producción como en transformación de leche. No obstante, esta estrategia de sostenibilidad tiene que ir pareja con una vigilancia de los costes para no perder competitividad internacional.
Actualmente, la cooperativa está organizando unos talleres para discutir con los socios como debería aplicarse esta estrategia (a los que se han apuntado 4.500 socios) y que tendrán lugar en enero y febrero. En primavera se desarrollará un prototipo, que se probará durante el verano. Al final de éste, la cooperativa planteará propuestas para su aplicación a partir del 1 de enero de 2012.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.