• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • PA España
    • PA Países terceros
    • Acuerdos-OMC
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / AVA-ASAJA cifra en casi 65 millones las pérdidas causadas en la agricultura por las últimas heladas

           

AVA-ASAJA cifra en casi 65 millones las pérdidas causadas en la agricultura por las últimas heladas

27/01/2011

La intensa ola de frío que está sacudiendo al territorio valenciano durante los últimos días ha causado unas pérdidas de 64,7 millones de euros en el sector agrario, según la estimación efectuada por los servicios técnicos de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA). Se trata, en cualquier caso, de una valoración que todavía reviste carácter provisional puesto que habrá que esperar la evolución de los cultivos en los próximos días para poder ofrecer un cálculo más preciso. De la mencionada cantidad, 62,2 millones de euros corresponden a las pérdidas registradas en la citricultura, donde el tonelaje dañado por las heladas asciende a un total de 238.100 toneladas. Las variedades más afectadas son nave lane, valencia-late, ortanique y nadorcott. En el caso de las hortalizas, ya muy castigadas por brusco descenso de las temperaturas acaecido el pasado mes de diciembre, la cuantía de los desperfectos se sitúa en 2,4 millones de euros y alcachofas, coles y lechugas han sido los cultivos que se han llevado la peor parte.

En cualquier caso, y a pesar de la intensidad del frío, alrededor de un millón de toneladas de cítricos se ha salvado de los efectos de la helada. “Por tanto –según subraya el presidente de AVA-ASAJA, Cristóbal Aguado- también queremos dejar muy claro que la campaña naranjera no está perdida. Tenemos un margen de maniobra y los mercados no van a quedar desabastecidos”. Ahora bien, el máximo responsable de esta organización agraria reconoce al mismo tiempo que “dadas las circunstancias tenemos que ser especialmente escrupulosos en el manejo de la producción que se ha salvado de la helada. Es preciso que llevemos a cabo una gestión inteligente de ese millón de toneladas y que todos los implicados, desde operadores comerciales hasta agricultores, actuemos con responsabilidad para evitar que pueda llegar a los consumidores mercancía sin la condición adecuada”. En este sentido, Aguado recuerda “el papel primordial que tienen que jugar las administraciones a la hora de ejercer los controles e inspecciones necesarias con el objeto de frenar de raíz cualquier intento de comercializar fruta que pueda estar gravemente afectada por el frío”.

Asimismo, AVA-ASAJA reitera que tiene previsto solicitar una reunión con las administraciones para determinar el alcance de los daños ocasionados por estas últimas heladas y analizar la posibilidad de solicitar la puesta en marcha de ayudas especiales para atenuar el impacto de todos aquellos daños que no están cubiertos por el seguro, como sucede con ciertas incidencias negativas del frío sobre el arbolado. AVA-ASAJA reclamará también rebajas fiscales para los agricultores cuyos cultivos se hayan visto afectados por el descenso de los termómetros.

Hay que recordar que la agricultura valenciana ya sufrió un duro revés el pasado mes de diciembre como consecuencia de las heladas registradas a finales del citado mes. Las pérdidas se elevaron entonces a un total de 146 millones de euros -142 millones en cítricos y el resto en hortalizas, según el balance de AVA-ASAJA, lo cual, sumado a este último episodio de frío, arroja un cuantioso perjuicio para el campo valenciano de 210,7 millones de euros en sólo dos meses.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo