Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Abierta la convocatoria de ayudas a la transformación y comercialización de productos agroalimentarios y forestales, con un presupuesto de 9 millones de euros

           

Abierta la convocatoria de ayudas a la transformación y comercialización de productos agroalimentarios y forestales, con un presupuesto de 9 millones de euros

25/01/2011

El Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA) publicó en su edición de ayer la convocatoria de 2011 de concesión de ayudas a la transformación y comercialización de productos agroalimentarios y forestales.

El objetivo prioritario de la medida de aumento del valor añadido de productos agrícolas y forestales es el aumento de la competitividad y la eficiencia. De forma concreta se buscan como objetivos:

– Desarrollo de una estructura moderna, integra y adecuada.

– Impulso del acceso y desarrollo de la innovación y aplicación de nuevas tecnologías, en coordinación con otras acciones comunitarias y nacionales en materia de I+D+i.

– Adaptación de las producciones a las demandas del mercado.

– Avance hacia la mejora ambiental de la industria agroalimentaria y forestal.

En función de las características de los proyectos de inversión, las subvenciones podrán plurianualizarse (años 2011, 2012 y 2013), siendo la financiación para el año 2011 de 3.554.693 euros; para el año 2012 de 3.445.306 euros, y para el año 2013 de 2.000.000 euros.

Están ayudas están cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEADER), el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino y el Principado de Asturias, de acuerdo a la siguiente distribución: 70% con fondos del FEADER, bajo el lema “Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural: Europa invierte en las zonas rurales”; 15% fondos del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, y el 15% restante fondos del Principado de Asturias.

Las solicitudes podrán presentarse, en el plazo de dos meses, en el registro de la Consejería de Medio Rural y Pesca o en las Oficinas Comarcales de esta Consejería.

Beneficiarios

Los beneficiarios de las ayudas a las industrias agroalimentarias y forestales serán las personas físicas o jurídicas que ejercen la actividad económica en el Principado de Asturias y que estén inscritas en el Registro de Industrias Agrarias o, en el caso de las forestales, cuenten con el correspondiente Documento de Calificación Empresarial.

En el caso de empresas, las beneficiarias serán: las microempresas (ocupan a menos de 10 personas y el volumen anual de negocio es menor a 2 millones de euros), las pequeñas empresas (ocupan a menos de 50 personas y el volumen anual de negocio es menor a 10 millones de euros) y las medianas empresas (ocupan a menos de 250 personas y el volumen anual de negocio es inferior a 50 millones de euros). No obstante, las empresas con menos de 750 empleados y volumen de negocios inferior a 200 millones de euros también podrán ser beneficiarias.

En el caso del sector forestal, las ayudas están únicamente dirigidas a microempresas.

El importe de la ayuda se limita al 30% de la inversión subvencionable, pudiendo incrementarse hasta el 35% en los casos de: entidades asociativas, actividades de especial interés sectorial y empresas con menos de 20 empleados que elaboren productos con denominación de calidad protegida, que apliquen procedimientos innovadores o que estén situados en núcleos rurales con menos de 2.000 habitantes.

Asimismo, puede incrementarse el nivel de ayuda hasta el 40% cuando se trate de microempresas de transformación y comercialización de productos ecológicos y, con carácter excepcional, puede llegarse a una intensidad de ayuda del 50% en el caso de microempresas rurales cuyos titulares sean los propios productores agrarios que elaboran productos tradicionales y/o artesanales de calidad reconocida.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aumenta la concienciación de los europeos sobre la seguridad alimentaria 25/09/2025
  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo