• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • PA España
    • PA Países terceros
    • Acuerdos-OMC
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / La Junta de Andalucía refuerza el control de residuos en pimiento en la provincia de Almería

           

La Junta de Andalucía refuerza el control de residuos en pimiento en la provincia de Almería

24/01/2011

Las Consejerías de Agricultura y Pesca y Salud han iniciado acciones de forma coordinada para controlar el uso de etefón, una materia activa que acelera la maduración, en pimiento en la provincia de Almería para garantizar el cumplimiento de la normativa fitosanitaria europea y detectar a tiempo el uso ilegal de esa sustancia. Esta medida se ha activado tras publicarse la alerta sanitaria declarada por Alemania el pasado día 18 de enero a raíz de detectar etefón en un lote de pimiento verde, rojo y amarillo procedente de Almería.

Gracias a los controles realizados por inspectores de ambas consejerías se ha localizado a los agricultores responsables del uso de la sustancia y los invernaderos de donde proceden los pimientos que han activado la alerta sanitaria en Alemania. Ya se están aplicando las acciones pertinentes, de acuerdo a la normativa vigente en Sanidad Vegetal, entre las que se incluye la toma de muestras y la inmovilización de las producciones hasta la obtención de los resultados de los análisis que garanticen el cumplimiento de los parámetros establecidos en la normativa.

Al mismo tiempo, la Junta ha reforzado el plan de muestreo en las empresas de comercialización hortofrutícola de pimiento en la provincia de Almería.

El etefón es un fitorregulador legal en España, utilizado por los agricultores para acelerar la maduración de ciertas frutas y hortalizas. Es una sustancia que se caracteriza por su baja toxicidad, y está autorizado en tomate y manzano aunque desde junio de 2010 está prohibida para el caso de los pimientos.

Más de 1.800 muestras en 2010

Cabe recordar que en 2010 la Consejería de Agricultura y Pesca amplió la capacdad analítica del Laboratorio de Sanidad Vegetal de Almería para permitir detectar nuevas materias activas gracias a un nuevo método de análisis, con la finalidad de incrementar la garantía de las producciones finales en cultivos protegidos en Almería. El nuevo método de estudio ha posibilitado incrementar el número de sustancias activas detectadas hasta llegar a las 187.

El Departamento de Residuos del Laboratorio de Producción y Sanidad Vegetal de Almería realiza cada año más de 1.800 muestras, en cumplimiento de la legislación vigente sobre Limites Máximos de Residuos (LMR) y garantizando la sanidad vegetal de los cultivos que se desarrollan en la provincia y la seguridad alimentaria de los productos comercializados.

Durante el año pasado no hubo ni un solo resultado positivo en los análisis en pi-miento, que desvelara superación de los Límites Máximos de Residuos (LMR) vigentes en la normativa comunitaria.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo