• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / El COPA-COGECA pide medidas urgentes para el sector porcino

           

El COPA-COGECA pide medidas urgentes para el sector porcino

24/01/2011

El Copa-Cogeca ha instado a que se tomen medidas urgentes para ayudar a resolver la drástica situación por la que pasa el sector porcino de la UE y advierte de que los precios han tocado fondo.

El Presidente del grupo de trabajo «Carne de porcino» del Copa-Cogeca, el Sr. Tavares, ha declarado que se deben tomar medidas urgentes para evitar el colapso total del mercado de la carne de porcino en la UE. «Es preciso activar de manera inmediata las herramientas de gestión del mercado, como la ayuda al almacenamiento privado. Una vez que el mercado mejore, las cantidades almacenadas deberán salir al mercado con prudencia», ha añadido.

El Copa-Cogeca insiste en que el sector está en crisis desde hace ya tres años, en parte como resultado del aumento de los costes de los insumos. En 2007 y 2008, los productores sufrieron graves pérdidas. La relativa mejora constatada en 2009 y a principios de 2010 no ha sido suficiente para compensar dichas pérdidas y reconstituir su tesorería. Además, a escala global, hay indicios de que los costes de los piensos no bajarán en el futuro próximo. Ello resulta especialmente preocupante, puesto que el coste de los piensos supone entre el 55% y el 65% del total de los costes de producción, en función del país en el que se produce la carne. Asimismo, esta situación ha empeorado recientemente de resultas de la crisis de las dioxinas, lo que ha provocado el hundimiento de los precios en ciertos Estados miembros; y ello a pesar de que la crisis no está relacionada con las prácticas agrícolas.

Al Copa-Cogeca le preocupa que los productores de porcino incurran en más pérdidas, ya que los precios a la producción presentan niveles inferiores al declive estacional habitual. Estos temores se han visto confirmados por las últimas estimaciones de la Comisión Europea, que indican que los productores han tenido que lidiar con márgenes negativos durante los últimos meses de 2010 y principios de 2011; incluso por debajo de la media registrada en 1995 y 2007.

El Secretario General del Copa-Cogeca, Pekka Pesonen, ha reiterado que el mercado de la carne de porcino de la UE se encuentra sometido a una tremenda presión. Por ello, la Comisión debe actuar de inmediato mediante la activación de la ayuda al almacenamiento privado para la carne de porcino, lo que permitirá aliviar la coyuntura. Esta difícil situación del mercado será también objeto de debate de la reunión de ministros que tendrán lugar hoy.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • España y China firman el protocolo de regionalización por PPA 13/11/2025
  • El sector porcino acompaña al Rey a China de la mano de INTERPORC 12/11/2025
  • Hendrix Genetics Swine lanza Nexus 100, una nueva cerda híbrida F1 que combina productividad, uniformidad y eficiencia 12/11/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias pide una revisión integral de la norma de calidad del ibérico 12/11/2025
  • El mercado porcino UE se mantiene estable con ligeros ajustes en precios y producción 11/11/2025
  • INTERPORC refuerza en Shanghái sus relaciones institucionales y comerciales con China 11/11/2025
  • “El campo es una gran oportunidad para los jóvenes”: INTERPORC lleva el sector porcino a los escolares en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Alertan de posible escasez de capacidad de sacrificio porcino en el este de Alemania 06/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo