Desde el inicio del año, en Dinamarca se aplica un impuesto a todos los alimentos con grasas saturadas. Afecta fundamentalmente a la mantequilla, grasas y productos lácteos con alto contenido en grasa. El objetivo de esta medida es promover dietas saludables y que los daneses coman menos productos con grasas saturadas, al encarecer el precio de estos alimentos.
La administración danesa estima que la aplicación de este impuesto durante 10 años conllevará que la esperanza de vida media de los daneses se eleve en 5,5 días. Asimismo, se estima que con esta medida, el precio de la mantequilla se podría incrementar en un 14% y el de la margarina en un 21%.
Esta nueva tasa es un paso más en la política por una dieta saludable impulsada por el gobierno danés. En 2003 prohibió las grasas trans producidas industrialmente. En julio del pasado año, incrementó en un 25% los impuestos sobre una serie de productos, como helados, chocolate, dulces y refrescos.
Otros países de la UE también están siguiendo estrategias semejantes. En Rumania, en marzo pasado se introdujo una tasa que se aplica a las empresas que producen, importan o preparan alimentos poco recomendables, con altos contenidos en azúcares, grasas, sal y aditivos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.