• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • PA España
    • PA Países terceros
    • Acuerdos-OMC
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / La ciudad leridana de Mollerussa prepara con optimismo la 139ª Fira de Sant Josep

           

La ciudad leridana de Mollerussa prepara con optimismo la 139ª Fira de Sant Josep

10/01/2011

La Fira de Sant Josep de Mollerussa celebrará su 139ª edición del 18 al 20 de marzo con la seguridad de erigirse un año más en el marco ideal para el profesional agrícola. Además del parque expositivo, un completo programa de jornadas técnicas y el Premio de la Maquinaria Agrícola, Ganadera e Instalaciones Agroindustriales, complementarán esta ineludible cita para todos aquellos vinculados al sector.

Fira de Mollerussa, entidad organizadora del certamen, afronta con confianza esta próxima 139ª edición apoyada en los resultados del año pasado, edición que logró cosechar un rotundo éxito tanto de expositores como de visitantes, cerrando con un balance de 301 expositores y 190.000 visitantes.

Con una superficie ocupada que ronda los 25.000 m2 año tras año, la Fira de Sant Josep de Mollerussa (Lleida) es hoy en día uno de los encuentros de referencia para el profesional agrícola y ganadero. El número de expositores (301 el año 2010), distribuidos en los diferentes espacios (144 en el Recinto Exterior, donde se ubica la maquinaria agrícola y complementos para la agricultura y la ganadería; 109 en los Pabellones Feriales, destinados a complementos para la agricultura y la ganadería, entidades, alimentación y multisectorial, y 29 en el Salón del Automóvil, localizado en el Recinto Piscinas), avala esta convocatoria, la cual ofrece desde reales oportunidades de negocio, facilita la posibilidad de establecer contactos interesantes o conocer las últimas novedades tecnológicas.

Interesantes Jornadas Técnicas

En el marco de la feria se lleva a término, como ya es tradicional, un completo programa de sesiones formativas, conferencias, jornadas técnicas y demás actividades de interés para el profesional. Las Jornadas Técnicas, dotadas de una gran calidad y profesionalidad, abordan los temas de mayor actualidad i proximidad a los sectores implicados. El pasado año se llevaron a cabo un total de 13 jornadas y siete actividades más entre las que cabe destacar la 9ª Bolsa Interpirinenca de Cereales. Del orden de 1.500 personas participaron en estas sesiones.

Premio de la Maquinaria

Un año más, en el marco de la Fira de Sant Josep, Fira de Mollerussa convoca el Premio de la Maquinaria Agrícola, Ganadera e Instalaciones Agroindustriales, concurso que tiene como objetivo destacar y reconocer las novedades técnicas expuestas así como facilitar su divulgación en el sector agrario.

La convocatoria incluye cuatro categorías: Premio Especial de Innovación al Constructor / Expositor de Maquinaria Agrícola, Premio de Innovación en Maquinaria Agrícola, Premio de Innovación en Ganadería Intensiva y Premio de Innovación en Maquinaria o Instalaciones Agroindustriales.

Durante la feria se convoca también el Concurso de Diseño y Estética de la Fira de Sant Josep, el cual premia el Mejor Stand y la Mejor Parcela del Recinto Ferial.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo