• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • PA España
    • PA Países terceros
    • Acuerdos-OMC
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / La Unión de Uniones indica que el Acuerdo UE-Marruecos liberaliza la entrada de naranjas y aumenta el contingente de clementinas y hortalizas

           

La Unión de Uniones indica que el Acuerdo UE-Marruecos liberaliza la entrada de naranjas y aumenta el contingente de clementinas y hortalizas

14/12/2010

La Unión de Uniones indica que el nuevo Acuerdo de Asociación entre la Unión Europea y Marruecos, ratificadoer por el Consejo de Ministros de la UE y rubricado posteriormente con las autoridades marroquíes, liberaliza totalmente la entrada de naranjas y hortalizas procedentes del reino alauita y aumenta el contingente de clementinas en los mercados europeos.

El acuerdo mejora las condiciones de acceso a los mercados europeos de determinadas frutas y hortalizas marroquíes que son competencia de las nuestras, lo que supone mayores dificultades en el futuro para los productores españoles del área mediterránea. Contempla la liberalización de los intercambios, excepto para seis productos sensibles (clementinas, tomates, calabacines, pepinos, fresas y ajos) y la reducción del 30% del precio de entrada a la Unión Europea para los melocotones, albaricoques, nectarinas y uva de mesa (Ver TABLAS en la siguiente página). Suprime así las barreras arancelarias para las naranjas de Marruecos y otras hortalizas, además de aumentar el cupo de entrada de algunos productos considerados sensibles como las clementinas en un 35%, de los tomates un 39%, de los calabacines un 100%, del pepino un 173% y del ajo un 50%.

La Unión de Uniones, afirma que se opta por la liberalización del comercio agrícola con Marruecos sin realizar ningún estudio del impacto económico para los productores europeos de frutas y hortalizas ni prever tampoco medidas de compensación por las consecuencias de dicho acuerdo. Tras la firma de hoy sólo queda el visto bueno por parte del Parlamento Europeo para que concluya la tramitación, la aprobación formal de la Unión Europea y su entrada en vigor que se prevé para el próximo año. La Unión de Uniones apela por tanto a la sensibilidad y racionalidad de los eurodiputados españoles porque con su voto a favor del Acuerdo lastrarán el futuro de los productores de frutas y hortalizas y provocarán la ruina económica de miles de familias.

En el nuevo acuerdo comercial, Marruecos debe incrementar sus compras a la Unión Europea de productos transformados, lácteos, cereales y oleaginosas, circunstancia que beneficia claramente a los países del norte de la UE. Es la agricultura mediterránea y los agricultores españoles, por tanto, los principales perjudicados y la moneda de cambio del acuerdo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo