La producción de leche en la UE se ha mantenido bastante estable en los últimos 3 años, registrando solo pequeñas variaciones de un año para otro. A partir de 2011 se espera que la producción aumente como consecuencia de la recuperación económica y que en 2020 se llegue a un nivel un 3% superior al alcanzado en 2009, de acuerdo con las simulaciones del modelo Aglink-Cosimo.
Las perspectivas también parecen favorables en cuanto a la elaboración de productos de alto valor añadido. La producción de lácteos frescos (cremas, bebidas lácteas, yogures…) podría aumentar en un 8% del 2009 al 2020 y la producción de queso en un 10%. La producción de leche entera en polvo se prevé que caiga por debajo de los niveles de 2009, mientras que se espera que aumente la producción de mantequilla.
La cuota de la UE en el mercado de exportación mundial de lácteos es probable que se reduzca de un 24% en 2009 a un 21% en 2020. Mientras que las perspectivas son favorables para la exportación de quesos y de mantequilla, lo son menos para la exportación de leche desnatada en polvo.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.