La ruptura de las negociaciones entre el Parlamento Europeo y el Consejo en relación con la propuesta de Presupuestos para 2011 va a suponer que ahora la Comisión tiene que elaborar una nueva propuesta. Una vez presentada, primero el Consejo y luego el PE tendrán que adoptar su posición y luego llegar a un acuerdo entre ambos. Este proceso puede llevar meses.
Si a 31 de diciembre de este año, no hubiera acuerdo en el presupuesto de 2011, se aplicaría el sistema de las doceavas partes («provisional twelfth»). Este sistema consiste en que cada capítulo del presupuesto de 2010 se divide por 12 y cada doceava parte es lo que se va a gastar cada mes, ni céntimo más ni céntimo menos.
El inconveniente que presenta el sistema es que no se puede introducir ninguna medida o programa que no estuviera ya presupuestado en 2010. Por tanto, durante los meses de 2011 en los que hubiera que adoptar el sistema de las doceavas partes, si un sector por ejemplo, entra en crisis, no se podría introducir ninguna nueva medida ni financiar ninguna herramienta de mercado que no estuviera presupuestada en 2010. Asimismo, en el caso de alguna catástrofe, crisis alimentaria, epizootia etc no se podría movilizar ningún fondo.
Además, los agricultores y ganaderos podrían sufrir retrasos en el cobro de las ayudas directas. Esta son inicialmente pagadas por los estados miembro, y la Comisión les reembolsa el dinero al inicio del año siguiente. El grueso del reembolso se hace entre enero y febrero. Con el sistema de las doceavas partes, cada mes solo se puede gastar una doceava parte del capítulo en cuestión, lo que es una cantidad muy pequeña que no cubre estos reembolsos. Para 2011, la cantidad de ayudas directas se estiman en 40.000 millones de euros.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.