• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • PA España
    • PA Países terceros
    • Acuerdos-OMC
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / COAG Almería denuncia la preocupante caída de precios hortofrutícolas, en especial de la berenjena

           

COAG Almería denuncia la preocupante caída de precios hortofrutícolas, en especial de la berenjena

05/11/2010

La Organización Agraria COAG Almería quiere alertar de los bajos precios que están sufriendo los productos hortofrutícolas en este inicio de campaña. En este sentido, COAG muestra especial preocupación por la berenjena larga que se ha llegado a vender en la última semana por debajo de los 0,15 céntimos/kilo, precio que no cubre ni tan siquiera los costes de recolección. A esto hay que sumar que en muchos casos el producto se ha quedado sin vender en las alhóndigas de la provincia.

En este sentido, COAG señala que la crisis de precios está provocando que el agricultor no cubra “ni los costes de producción de la berenjena que están en torno a los 0,45-0,50 céntimos de euro”. Este hecho se ha venido repitiendo con la berenjena en las últimas campañas a pesar de ser un producto muy característico de Almería llegando incluso, en determinados momentos, a ser la provincia prácticamente la única zona de producción.

Tal y como se ha pedido en continuadas ocasiones desde COAG, la Organización Agraria recuerda la necesidad de que exista una reordenación de precios que esté respaldada jurídicamente mediante una ley de comercio para conseguir que los agricultores cubran al menos los costes de producción. Para COAG, estos cambios son necesarios para que las leyes de competencia no persigan a los productores ante el hundimiento de sus rentas como se ha dado en esta campaña y en anteriores. Por este motivo, la Organización está siendo fruto de una investigación por intentar defender unos precios justos para los agricultores.

La berenjena, de Almería

Según recoge el último resumen de campaña 2009-2010 realizado por la Interprofesional de Frutas y Hortalizas de Andalucía, la provincia de Almería cuenta en la actualidad con 1.868 hectáreas de cultivo de berenjena que producen un volumen de 137.545 toneladas de producto.

En relación a estos datos, COAG Almería asegura que “el 70% de las berenjenas que circulan por Europa proceden de la provincia de Almería, principalmente de los invernaderos del Poniente llegando en los próximos meses a ser de un 90%. Los agricultores no entendemos por qué se dan este tipo de precios cuando realmente tenemos muy pocos competidores en el mercado y nuestros productos son de una alta calidad”; por todos estos argumentos, “la berenjena de nuestra provincia reúne todas las condiciones para tener otros precios”.

Comercialización

Teniendo en cuenta la situación de la berenjena, COAG Almería hace un llamamiento a las comercializadoras de la provincia para que tengan en cuenta “que los agricultores no podemos seguir vendiendo por debajo de los costes de producción porque nos estamos condenando a desaparecer, y sin agricultores no hay comercio”, señala COAG quien pide a las comercializadoras de Almería que se abstengan de continuar con determinadas conductas comerciales como la venta resulta, venta en consignación o envíos de producto al mercado sin precio, puesto que esto provoca una tendencia a la baja del precio de los productos. Del mismo modo, desde COAG piden a las comercializadoras que no saturen el mercado con determinados productos ya que es incomprensible que en la situación en la que se encuentra, por ejemplo la berenjena, que se continúe comercializando con categorías inferiores.

La alarmante crisis de precios de los productos hortofrutícolas ha llevado a COAG Almería ha trasladar a la Interprofesional el problema que existe en el mercado. “Hemos informado a la Interprofesional de Frutas y Hortalizas de la crisis de precios con la que ha arrancado la campaña agrícola en Almería con el objetivo de que se aborde este tema desde Hortyfruta”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo