La ronda de reuniones entre la UE y los países de Mercosur (Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay), que se celebró a lo largo de toda la semana pasada en Bruselas, resultó buena y se consiguió avanzar algo, según fuentes del grupo de países del Mercosur. También se han perfilado las líneas generales que tienen que presentar la UE y Mercosur a la hora de presentar sus respectivas ofertas para cada sector y área de trabajo.
Esta ha sido la segunda de ronda de reuniones (la primera tuvo lugar en Buenos Aires en junio pasado) tras la reapertura de las negociaciones en mayo de 2010, durante la presidencia española. Las negociaciones iniciales se interrumpieron en 2004 por falta de acuerdo entre las partes, tras haberse iniciado en 1995.
Durante la pasada semana se llegó al acuerdo de celebrar cuatro rondas de reuniones de aquí al inicio del verano de 2011. Las próximas reuniones se celebrarán entre finales de noviembre y principios de diciembre y tendrán lugar en Brasilia. No obstante, no será hasta la siguiente ronda de reuniones, prevista para el inicio del próximo año, cuando se tocará el tema de los intercambios de productos agrarios. Este es el punto más sensible del acuerdo y ya hay países de la UE, encabezados por Francia que han mostrado su rechazo a hacer ninguna nueva concesión a las exportaciones agrarias de los países de Mercosur hacia el mercado comunitario.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.