Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / La tecnología láctea busca al “mejor catador” en universidades de la Unión Europea

           

La tecnología láctea busca al “mejor catador” en universidades de la Unión Europea

13/10/2010

El XII Concurso Europeo de Catadores de Productos Lácteos pone a prueba la capacidad de los universitarios para apreciar los aromas, texturas y sabores de diversos productos lácteos: leche, mantequilla y tres tipos de queso. Se celebrará los días 14, 15 y 16 de octubre, en la Ecole Nationale des Industries du Lait et des Viandes (ENILV), en la Roche sur Foron.

Los estudiantes deben valorar parámetros organolépticos óptimos y uniformes, que son las características que van a motivar al consumidor a comprar el producto, explica Concepción Chamorro, profesora de la Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Agrícola de la Universidad Politécnica de Madrid. Esta profesora es quien “entrena” a los seis estudiantes de tercer curso de la especialidad de Industrias Agrícolas que forman el equipo de la UPM.

“No se trata de elegir el mejor producto sino el mejor catador” y, para ello, la formación es fundamental, subraya Concepción Chamorro. Ese es uno de los fines de la Asociación de Profesores Europeos de Productos Lácteos (EUROPEL), organizadora del certamen. Con él, quiere promover que la materia de Análisis Sensorial de Productos Lácteos tome un peso cada vez mayor en los planes de estudios europeos y que entre a formar parte de los conocimientos de los técnicos de la industria agroalimentaria de una manera reglada.

Esto ya es una realidad en la UPM, indica Concepción Chamorro, pues en el nuevo plan de estudios de Graduado en Tecnología de las Industrias Agrarias y Alimentarias, en la especialización o módulo de Tecnología Láctea, se imparte una asignatura obligatoria de Análisis Sensorial de los Productos Lácteos, de 4 créditos ECTS.

Con la convocatoria de este concurso, también se pretende atender las necesidades de un sector que demanda cada vez en mayor medida la formación de profesionales con sólidos conocimientos en este campo. En nuestro país, asegura la profesora de la UPM., es especialmente interesante estudiar los problemas que tienen los queseros españoles, no tanto las grandes empresas, sino los numerosos pequeños fabricantes que necesitan la experiencia y conocimientos de los titulados en Industrias Agrícolas. “Es lo que tratamos de potenciar con estos trabajos de investigación tecnológica”, concluye.

Desde el curso 2004-2005, los estudiantes de la EUIT Agrícola han participado en las anteriores ediciones de este concurso europeo, consiguiendo clasificarse entre los primeros puestos. El certamen se lleva a cabo cada año en un país europeo diferente. La UPM organizó el concurso en su IX edición, en el curso 2007-2008.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La industria láctea europea apoya el acuerdo con Mercosur 19/09/2025
  • Nuevo presidente en Fenil 18/09/2025
  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo