No ha sido una sorpresa que Reino Unido, Dinamarca, Suecia y Holanda se hayan mostrado contrarios a las recomendaciones enunciadas en el informe del Grupo de Alto Nivel para el sector lácteo. Desde hace meses, estos países se han mostrado a favor de una mayor liberalización del sector, mientras que el resto, por el contrario, se ha mostrado más favorable a una mayor regulación.
22 países sobre 27 apoyaron ayer (la republica Checa se abstuvo) como conclusiones de la Presidencia, las recomendaciones del Grupo de Expertos de Alto Nivel sobre el sector lácteo. Dichos países aglutinan en torno al 75% de la producción láctea.
El Consejo ha pedido a la Comisión que presente propuestas legislativas, antes de final de año, sobre los tres primeros grupos de recomendaciones:
– Fomentar las relaciones contractuales entre los ganaderos y las industrias lácteas.
– Aumentar el poder de negociación colectiva de los productores.
– El posible papel de las organizaciones interprofesionales en el sector lácteo.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.