Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / Los Ministros de Agricultura debatirán sobre las conclusiones del GAN para el sector lácteo

           

Los Ministros de Agricultura debatirán sobre las conclusiones del GAN para el sector lácteo

27/09/2010

El Consejo de Ministros de Agricultura de la Unión Europea va a discutir hoy en Bruselas las Conclusiones del Grupo de Alto Nivel (GAN) sobre el sector lácteo. La Ministra Espinosa ya ha avanzado que esta reunión pedirá que se adopten las recomendaciones propuestas por el Grupo de Alto Nivel y de que se conviertan en una propuesta legislativa de la Comisión antes de que termine el año.

La Presidencia belga propondrá unas conclusiones sobre el informe del GAN, para ver si son aprobadas por el Consejo.

El informe del GAN incluye 7 recomendaciones:

• Relaciones contractuales entre los productores de leche y la industria láctea: Fomento de los contratos formales por escrito y por adelantado que rijan las entregas de leche cruda (entre otras cosas, precio, volumen, calendario y duración) mediante directrices o una propuesta legislativa, con la posibilidad de que el Estado miembro los haga obligatorios.

• Poder de negociación colectiva de los productores: Posible propuesta de una disposición que permita a las organizaciones de productores constituidas por los ganaderos lácteos negociar conjuntamente con las centrales lecheras las cláusulas de sus contratos, incluido el precio. Sea permanente, sea temporal (aunque de una duración suficiente), la disposición debe estar sujeta a revisión.

• Posible función de las organizaciones intersectoriales en el sector lácteo: Estudio de si alguna disposición vigente relativa a las organizaciones interprofesionales en el sector de las frutas y hortalizas podría aplicarse también al sector lácteo.

• Transparencia en la cadena de suministro de productos lácteos: Perfeccionamiento del instrumento europeo para el seguimiento de los precios de los alimentos y estudio de la posibilidad de que Eurostat y los institutos nacionales de estadística proporcionen más información.

• Medidas de mercado y mercados de futuros: Estudio de instrumentos compatibles con la «caja verde» para reducir la volatilidad de los ingresos, sin olvidar la posibilidad de facilitar el recurso a los mercados de futuros, sobre todo gracias a programas de formación específicos.

• Normas de comercialización y etiquetado de origen: El trabajo en curso de la Comisión sobre el etiquetado debería examinar la viabilidad de diversas opciones de etiquetado del «lugar de producción» de los productos lácteos y estudiar un etiquetado distinto para los productos lácteos de imitación.

• Innovación e investigación: Mejora de la comunicación de las posibilidades existentes de innovación e investigación dentro de los programas marco de investigación y desarrollo rural vigentes. Las partes interesadas deberían definir unas prioridades de investigación claras para el sector lácteo de forma que se puedan coordinar mejor los programas de investigación nacionales y comunitarios.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La industria láctea europea apoya el acuerdo con Mercosur 19/09/2025
  • Nuevo presidente en Fenil 18/09/2025
  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo