La polémica por las jaulas de gestación se ha desatado también en Australia. Uno de los más grandes supermercados de Australia, Coles, ha anunciado que a partir de 2014, no comprará carne de cerdo procedente de cerdas que se alojen en jaulas de gestación. En la UE, estas jaulas también son un tema polémico, pues si bien ya está aprobado que se eliminen a partir del 1 de enero de 2013, muchos ganaderos europeos quieren que se posponga la fecha de entrada de esta norma.
La cadena Coles justifica la medida en base a que está bien vista por el consumidor. Sin embargo, los ganaderos y la principal industria de porcino Australian Pork Limited, han calificado la medida de hipócrita y con doble rasero, ya que sería una medida que se aplicaría a la carne fresca de porcino que fundamentalmente es de producción doméstica, pero no al jamón y al beicon (que también es porcino) y que en un 70% procede de países terceros. Los principales países abastecedores de estos productos cárnicos son Dinamarca y EEUU. Mientras que el primero ya tendría que haber eliminado las jaulas en 2014, cuando el supermercado aplicara la medida, el segundo no.
Australian Pork Lts ha promovido la celebración de un Teleforum, foro telefónico, en el que participarán 982 ganaderos y representantes de las principales industrias para analizar si habría que eliminar la jaulas de gestación.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.