• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / Agromonegros confirma su compromiso por la investigación y desarrollo de nuevas semillas

           
Con el apoyo de

Agromonegros confirma su compromiso por la investigación y desarrollo de nuevas semillas

01/09/2010

Tras siete años de trabajo, la empresa especializada en el desarrollo y venta de semillas certificadas de trigo, cebada y de producción ecológica Agromonegros, presenta dos nuevas variedades; ICARIA y FORCADA.

El resultado de una historia que empezó en 2002, después de dos años de colaboración con la Estación Experimental de Aula Dei, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de Zaragoza, donde se obtuvieron 670 líneas dihaploides de cebada, a partir de la cuales comenzó el programa de selección y mejora.

Un año después, fueron sembrados cinco surcos de cada una, haciendo un total de 3.350. Durante esa campaña se hizo un seguimiento de la evolución del cultivo: resistencia a enfermedades, encamados, fechas de espigado, etc.

En la campaña siguiente, se eligieron las ciento cinco mejores líneas y se plantaron cien surcos de cada una, agrupados en cinco familias de veinte, mediante el sistema espiga-surco.

Asimismo y en años sucesivos, se realizaron ensayos en diferentes municipios y condiciones climáticas distintas, comparando testigos oficiales y variedades comerciales, seleccionando el material más apropiado para estar siempre, un paso por delante.

Estos trabajos dieron lugar a 8.000 microparcelas, supervisadas por técnicos cualificados y auxiliares de campo y por más personal contratado en períodos de máximo trabajo.

En la campaña 2005 – 2006, con el mismo sistema de selección, se eligieron ochenta líneas, de las cuales se sembraron doscientos surcos, repartidas en diez familias de veinte surcos.

Después de realizar los ensayos estadísticos de campo oportunos, se seleccionaron las once mejores líneas para hacer 500 surcos de cada una. Por fin, dos líneas fueron presentadas al Registro de Variedades de la OEVV.

En el primer año de ensayos, los resultados fueron muy buenos y en el segundo, aún mejor. Esto dio lugar a la inscripción de ICARIA y FORCADA en el Registro de Variedades. Ese mismo año se comenzó a producir las primeras generaciones de semilla.

Sin duda, han sido años de esfuerzo y perseverancia en investigación y desarrollo para conseguir dos nuevas variedades de cebada, pero según Agromonegros, todo ha merecido la pena, porque este es el camino a seguir.

ICARIA y FORCADA ayudarán a mejorar la producción de los agricultores y la competitividad de las empresas de semillas y cooperativas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre INSUMOS AGRÍCOLAS

  • Los precios de los fertilizantes podrían subir hasta un 30% por el CBAM 26/11/2025
  • Fendt 832 Vario Farm Machine 2026 25/11/2025
  • La CE cometió un error legal al prorrogar las autorizaciones del glifosato, boscalid y dimoxistrobina, según el Tribunal de la UE 21/11/2025
  • Corteva lanza dos nuevas soluciones para el control de insectos basadas en la naturaleza 21/11/2025
  • La tecnología de agricultura inteligente Valtra ha demostrado reducir el estrés del operador 21/11/2025
  • El cuaderno digital agrario será obligatorio a partir del 1 de enero de 2027 19/11/2025
  • Las actualizaciones de New Holland Intelligence le mantienen mejor conectado a su cosechadora 18/11/2025
  • Nueva serie de robots autónomos R4 de New Holland para cultivos especializados 17/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo