• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Superficie de frutos secos con derecho a ayuda 09/10

           

Superficie de frutos secos con derecho a ayuda 09/10

28/07/2010

La superficie total de frutos de cáscara a la que se ha pagado ayuda en la campaña 09/10 asciende a 423.622,97 ha, según datos que acaba de publicar el Fondo de Garantía Agraria (FEGA). De esta superficie, 11.731,92 ha corresponden a avellano, 386.096,67 ha son de almendro, 2.812,01 ha son de nogal, 2.517,86 ha corresponden a pistacho y 20.464,51 hason de algarrobo.

La superficie por la que ha pagado ayuda en la campaña 2009/10 es superior a la de 2008/09, que llegó a 418.902,41 ha y a la de la campaña 2007/08, que alcanzó las 367.747,37. No obstante, sigue aun por debajo del limite de España de 568.200 ha.

Comparando la evolución de superficies pagadas por especies en la campaña 2009/10 con respecto a la campaña 2008/2009, se observa un descenso en la superficie de avellanos en 276,54 ha, un incremento en la superficie de almendros en 11.766,16 ha, un aumento en la superficie de nogales de 298,62 ha, de la de pistachos en 639,90 ha y de la de algarrobos en 1.146,70 ha.

La ayuda a los frutos secos en la UE consiste en una ayuda a tanto alzado por hectárea cultivada que se compone de dos partes; una financiada por la UE a razón de aplicar un montante de 120,75 ha a una superficie máxima para cada Estado Miembro, que en España es de 568.200 ha; y una parte nacional que puede aportar cada Estado Miembro hasta llegar a un máximo de 241,5 €/ha, incluyendo la parte comunitaria.

Esta ayuda es de las pocas que permanecen acopladas, y está dentro de las denominadas informalmente «OCM pequeñas». El año pasado, el Ministerio de Medio Rural y las CCAA consensuaron que a partir del 1 de enero de 2011 se aplicará el desacoplamiento a las ayudas a los frutos de cáscara. A partir de esa fecha se instrumentará un programa específico de ayuda al mantenimiento del arbolado vegetativo y de las buenas condiciones del terreno. Dicho programa afectará a unas 200.000 hectáreas con una ayuda de unos 70 euros/hectárea y un importe total de unos 14 M€ a través del Art. 68.1.a v.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo