La Directora General de Industria y Mercados Alimentarios, Isabel Bombal, presidió ayer la XVII reunión del Pleno del Observatorio de Precios de los Alimentos, donde se ha presentado la Memoria de Actuaciones en la Cadena Alimentaria, que refleja la labor realizada por el MARM en el primer semestre de 2010 en relación con los objetivos de transparencia y vertebración del sector agroalimentario.
Entre las actividades recogidas en la Memoria cabe destacar la realización de diferentes estudios de cadena de valor y formación de precios de los alimentos, el impulso de actuaciones con los diferentes agentes de la cadena alimentaria y el fomento de las Organizaciones Interprofesionales Agroalimentarias, así como el desarrollo de un Plan de comunicación de las actuaciones del Observatorio y un Programa de Alta Formación para Gestores de las Empresas de la Cadena Agroalimentaria.
Durante la reunión se han presentado los borradores finales de los estudios de cadena de valor de la patata y la zanahoria, así como la metodología de los próximos estudios de la dorada, la merluza, la pescadilla, el gallo y la bacaladilla y el avance de los trabajos de actualización de los estudios sobre la leche, los cítricos y las frutas y hortalizas. Estos estudios se enmarcan dentro del compromiso asumido por el Observatorio de estudiar las cadenas de valor de todos los alimentos, cuyos precios analiza semanalmente.
Paralelamente, se ha proyectado un documental audiovisual sobre las cadenas de valor que se difundirán a través de los medios de comunicación y las asociaciones de consumidores, cuyo objetivo es mejorar la información acerca de las operaciones que se realizan a lo largo de las cadenas de comercialización y de los costes que en ellas se incurren.
La Directora General de Industrias y Mercados Alimentarios ha presentado también los principales aspectos del contenido y calendarios de la futura Ley de Calidad Agroalimentaria, informando al Pleno sobre la evolución de los trabajos para la creación de un Código de Buenas Prácticas Comerciales a lo largo de la Cadena Alimentaria.
Durante la reunión también se ha comentado el Informe sobre Competencia y Sector Agroalimentario, publicado por la Comisión Nacional de la Competencia, la nueva Ley de lucha contra la morosidad en las operaciones comerciales, y los avances del Grupo Interministerial del Sector Agroalimentario (GISA).
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.