• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Cambia «la bolsa de una vez» por todas

           

Cambia «la bolsa de una vez» por todas

21/07/2010

La Ministra de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa presentó ayer, en los jardines de la sede de su departamento en Plaza San Juan de la Cruz, una Campaña de sensibilización dirigida a reducir el elevado consumo de bolsas de plástico de un solo uso y animar a su reutilización y reciclado.

Esta campaña informativa y de concienciación se desarrollará desde este mes de agosto y en diversas etapas a lo largo de 2010 y 2011, bajo el eslogan Cambia «la bolsa de una vez» por todas. Su fin es concienciar a todos los consumidores, así como a los agentes económicos y sociales implicados -como fabricantes, comerciantes e instituciones- sobre la utilización responsable de las bolsas de plástico a través de otros hábitos de consumo.

La ministra Elena Espinosa, en el acto de esta presentación, ha sido la primera en poner en práctica una de las acciones incluidas en esta campaña al recoger las bolsas de plástico que le han entregado un grupo de jóvenes y cambiárselas por otras bolsas multiusos.

La campaña tendrá progresivamente una presencia física en todas las Comunidades Autónomas con un punto de información móvil que llegará al propio entorno de los consumidores a la vez que se llevan a cabo diversas actuaciones y/o talleres.

Este verano llegará a las playas más populares del norte y del este de España y el próximo verano de 2011 a las del sur, porque las playas son las zonas turísticas donde más se desperdician bolsas de plástico.

En otoño e invierno, especialmente en Navidades, se llevará a mercados municipales y superficies comerciales por ser las zonas con mayor concentración de público y donde se distribuyen el 40% del total de las bolsas de plástico que se utilizan. También se realizarán diversas actividades en campus universitarios para reforzar la conciencia solidaria y ecológica de los jóvenes sobre el uso responsable de las bolsas de plástico.

Hoy, en el acto de presentación de esta campaña se ha podido ver uno de los puntos de Información móvil que recorrerá la geografía española. También se ha representado un taller integrado por mujeres que enseñan especialmente a los niños a fabricar enseres como bolsos, sombreros, monederos etc., y diversos objetos decorativos utilizando únicamente bolsas de plástico usadas.

La primera fase de la campaña se iniciará en agosto llegando en primer lugar a las siguientes localidades:

– SAN XENXO.- 1,2 y 3 de Agosto de 2010.
– A CORUÑA .- 4,5 y 6 de Agosto de 2010.
– GIJÓN .- 7,8 y 9 de Agosto de 2010.
– SANTANDER .- 10,11 y 12 de Agosto de 2010.
– SAN SEBASTIÁN .- 13,14 y 15 de Agosto de 2010.
– LLORET DE MAR .- 16,17 y 18 de Agosto de 2010.
– SALOU .- 19,20 y 21 de Agosto de 2010.
– OROPESA DEL MAR .- 22,23 y 24 de Agosto de 2010.
– SAN JUAN DE ALICANTE .- 25,26 y 27 de Agosto de 2010.
– CARTAGENA (LA MANGA) .- 28,29 y 30 de Agosto de 2010.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre ALIMENTACIÓN

  • Aumenta la concienciación de los europeos sobre la seguridad alimentaria 25/09/2025
  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo