La Comisión Europea anunció ayer la firma de un acuerdo plurianual con British American Tobacco (BAT), empresa con la que colaborará en la lucha contra el comercio ilegal de productos del sector del tabaco. De conformidad con ese acuerdo jurídicamente vinculante, BAT cooperará con la Comisión Europea, con la OLAF (Oficina Europea de Lucha contra el Fraude) y con las autoridades policiales y judiciales de los Estados miembros para combatir el contrabando de tabaco y la falsificación de cigarrillos. Según el Acuerdo, BAT efectuará a lo largo de los próximos 20 años cuantiosos pagos (200 millones de dólares estadounidenses o 134 millones de euros) a la Comisión y a los Estados miembros. Esa inyección de fondos debería contribuir significativamente a los esfuerzos de la UE para poner fin al comercio ilegal de tabaco, que despoja año tras año a la UE y a sus Estados miembros de miles de millones de euros.
José Manuel Barroso, Presidente de la Comisión, aseveró: «La firma de este importante acuerdo, que contribuirá a proteger los intereses financieros de la UE y renovará nuestras fuerzas contra el contrabando y la falsificación de cigarrillos, me llena de satisfacción.»
Algirdas Šemeta, Comisario de Fiscalidad, Unión Aduanera, Auditoría y Lucha contra el Fraude, añadió: «El comercio ilegal de cigarrillos provoca todos los años pérdidas de ingresos fiscales y aduaneros por un valor de miles de millones de euros. Debemos, sobre todo en esta difícil coyuntura económica que atravesamos, adoptar cuantas medidas estén en nuestra mano por detener tan gravosa actividad ilegal. El acuerdo firmado hoy contribuirá significativamente a la lucha contra el comercio ilegal de cigarrillos y enviará a los delincuentes el firme mensaje de que tanto las autoridades como el sector del tabaco están luchando contra ellos.»
Lucha contra la falsificación y el contrabando
Se calcula que la UE y sus Estados miembros sufren todos los años pérdidas de hasta 10 000 millones de euros por el impago de los impuestos correspondientes a productos del sector del tabaco falsificados e ilegales. Además, la falsificación y otras formas de contrabando crean una cadena de abastecimiento paralela ilegal que obstruye los canales de distribución legítimos y compite de forma desleal con los productos genuinos distribuidos a través de dichos canales. A menudo, el comercio ilícito de cigarrillos se utiliza para financiar actividades todavía más siniestras como el terrorismo y el crimen organizado. Por todos esos motivos, la Comisión y los Estados miembros de la UE han situado entre sus grandes prioridades la lucha contra los cigarrillos falsificados y de contrabando.
En los últimos años y, a pesar de los magníficos resultados de las medidas adoptadas por la UE, los Estados miembros y el sector del tabaco, la incidencia de las actividades de contrabando y falsificación de cigarrillos ha seguido diversificándose y ampliándose. Por ese motivo, la Comisión ha redoblado sus esfuerzos de lucha contra el comercio ilegal de cigarrillos falsificados. Entre esos esfuerzos se encuentra la colaboración con los funcionarios de policía de los Estados miembros y de terceros países en sus investigaciones relativas a la falsificación de cigarrillos, la interrupción del comercio ilegal de cigarrillos falsificados y el registro y seguimiento de las operaciones de incautación de cigarrillos falsificados en la UE con el fin de localizar el origen del producto y de averiguar otros datos pertinentes.
Acuerdo para reforzar la lucha contra el contrabando
El Acuerdo firmado hoy por iniciativa de BAT refleja la constatación de que la coordinación y la cooperación entre las autoridades judiciales y policiales de la UE y los fabricantes de tabaco, como BAT, pueden contribuir significativamente a erradicar el comercio ilegal de productos del sector del tabaco.
El Acuerdo introduce disposiciones y procedimientos enérgicos de cooperación e intercambio de información que permitirán a las autoridades judiciales y policiales actuar de forma más contundente contra los delincuentes en Europa y el resto del mundo. Además, BAT reforzará sus controles de la cadena de abastecimiento mediante la intensificación de su proceso de selección y control de los clientes, el aumento de su capacidad de rastreo de determinados envases y el refuerzo de la ayuda a las autoridades judiciales y policiales europeas en su contienda contra el comercio ilegal de cigarrillos. El Acuerdo incorpora asimismo las normas de conformidad de BAT, integrándolas en un marco contractual general.
El acuerdo incluye exhaustivos procedimientos de rastreo de los productos con el fin de que las autoridades judiciales y policiales puedan determinar el origen y el destino de las marcas pertenecientes a BAT y verificar si existe la posibilidad de que estén falsificadas. De conformidad con el acuerdo, BAT mencionará en algunos envases el mercado de venta al por menor destinatario, marcará las master cases1 de cigarrillos con códigos de barras escaneables y aplicará otros procedimientos para mejorar el rastreo de sus productos.
Estas obligaciones se sitúan en la misma línea que las disposiciones de lucha contra el contrabando del Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco y apuntalarán los esfuerzos de la UE para promover la firma de un enérgico Protocolo de ese Convenio para la Eliminación del Comercio Ilícito de Productos de Tabaco.
Además de todas las ventajas ya subrayadas, la Unión Europea y los Estados miembros participantes recibirán cuantiosos pagos de BAT a lo largo de una serie de años. En efecto, dicha empresa se ha comprometido a aportar un importe total de 200 millones de dólares estadounidenses (134 millones de euros) durante un periodo de 20 años.
En virtud del Acuerdo, BAT se compromete además a efectuar pagos en caso de que se incautaran en la UE productos auténticos, por encima de las cantidades especificadas. Esos pagos podrán beneficiar a todos los Estados miembros participantes.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.