• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / La Federación Agroalimentaria de UGT informa a los delegados sindicales de las consecuencias de la Reforma Laboral

           

La Federación Agroalimentaria de UGT informa a los delegados sindicales de las consecuencias de la Reforma Laboral

15/07/2010

La Federación Agroalimentaria de UGT celebró ayer una asamblea para las secciones sindicales estatales y coordinadoras de UGT de las empresas más importantes del sector agroalimentario, con el fin de informarles de las consecuencias que la recientemente aprobada Reforma Laboral tendrá sobre los trabajadores del sector y de plantear los múltiples motivos que llevarán a todos los trabajadores a la huelga general el próximo 29 de septiembre.

En la asamblea han participado el secretario de acción sindical confederal de UGT Toni Ferrer, el secretario general de la Federación Agroalimentaria de UGT Jesús García Zamora, y el asesor jurídico de la Federación Bernardo García. Además han estado presentes los representantes sindicales de empresas como BBONI, GEACAM, Panrico, Danone, Lactalis, Siro, Cocacola, Nutreco, Kraft, Bimbo, Mahou-San Miguel, Heineken, Altadis, Nutrexpa, Calvo, JTI Canarias, Ebro, San Miguel, SOS y Helados y postres.

Bernardo García ha dedicado su intervención a analizar y explicar cada punto de la Reforma Laboral y cómo esta ley repercutirá en la merma de los derechos de todos los trabajadores. Ha hecho especial hincapié en la limitación temporal de los contratos eventuales que sustituirán en muchos casos a los contratos de obra y servicio y a los fijos discontinuos. Al no poder extenderse por más de tres años, cuando el periodo acabe podrá dejar a muchas personas sin empleo, ya que se descausaliza el contrato.

Otro punto a destacar es la devaluación del coste del despido. Además el Gobierno subvencionará parte de las indemnizaciones a cualquier empresa, incluyendo a las grandes compañías, lo que facilitará el despido incontrolado mediante una financiación. También iguala el despido colectivo al individual, sin exigir condiciones de necesidad máxima para la empresa, bastaría con la conveniencia de la empresa para proceder al despido. Estos son sólo algunos puntos expuestos en la asamblea que crean una paradoja en el sistema y una completa desprotección hacia el trabajador.

El secretario de acción sindical de UGT Toni Ferrer hizo hincapié durante su exposición en cómo afecta esta Reforma a la acción sindical. El texto pone en cuestión el sistema actual de negociación colectiva y le quita valor a los convenios sectoriales. “El verdadero peligro está en que desaparezca la naturaleza de los convenios colectivos”, afirma Ferrer. De esta manera se está atacando al papel de las relaciones laborales colectivas, garantes de la solidaridad y homogeneidad de las condiciones sociales, laborales y económicas, tratando de cambiar su función. Además denuncia cómo se ha puesto la gestión del desempleo en manos de empresas con ánimo de lucro, quitando carga a los servicios públicos. Se trata de un problema serio, ya que desde UGT se recuerda que el desempleo no puede convertirse en un negocio.

Jesús García Zamora hizo un repaso de las numerosas agresiones que este Gobierno ha hecho a todos los trabajadores a los del sector agroalimentario en concreto, empezando por el incumplimiento de su compromiso de integrar a los trabajadores del campo en el Régimen General de la Seguridad Social en enero de 2009. Por esto ahora los trabajadores agrarios siguen discriminados. La ruptura del Pacto de Toledo o el recorte de sueldo de los funcionarios son medidas que no se pueden permitir, y “motivos más que suficientes para ir a la huelga general el próximo 29 de septiembre”, afirma.

Durante la asamblea los delegados han tenido la oportunidad de debatir diversos puntos de interés sobre la reforma y la situación actual en el sector, y se han manifestado su apoyo absoluto a UGT y a la Federación Agroalimentaria de manera particular ante las medidas que están tomando como sindicato y ante la huelga

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre ALIMENTACIÓN

  • Aumenta la concienciación de los europeos sobre la seguridad alimentaria 25/09/2025
  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo