En 2008, el 96,5% de las muestras de alimentos analizadas cumplían con los límites máximos de residuos (LMR) de pesticidas. Se analizaron 70.000 muestras de casi 200 diferentes tipos de alimentos, detectándose 862 pesticidas, de acuerdo con el informe que acaba de publicar la Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA). Los resultados de 2008 han sido mejores que los de 2007, cuando solo el 95,8% de las muestras cumplían con los LMR.
También ha mejorado el porcentaje de muestras libres de residuos. En 2008, este porcentaje era de un 62,1%, mientras que de 2005 a 2007, fue de 52,7% a 58%
Se ha constatado que en 2008, el porcentaje de muestras que no cumplían era más elevado en los alimentos importados (7,6%) que en los originarios de la UE (2,4%).
En España, el porcentaje de muestras que no cumplían los LMR fue de un 3,5%, porcentaje similar al de Francia, Suecia y Eslovaquia. Los mayores porcentajes se registraron en Lituania (5,3%), Bélgica (4,8%) y Portugal (3,9%).
En los alimentos para bebes, de 2.062 muestras, 76 contenían trazas de pesticidas pero solo 4 muestras (0,2%) excedían los límites permitidos. La legislación comunitaria es muy restrictiva con este tipo de alimentación y no permite más de un 0,01 mg/kg de residuo de pesticida único.
En el caso de las muestras de alimentos ecológicos, solo un 0,9% excedían los límites. La agricultura ecológica tiene que cumplir los mismos LMR que la agricultura convencional.
El informe puede consultarse en el siguiente vínculo:
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.