Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / Un grupo de investigadores europeos presentan sus propuestas para la PAC post 2013

           

Un grupo de investigadores europeos presentan sus propuestas para la PAC post 2013

23/06/2010

Un grupo de investigadores de ciencias sociales, especializados en política agraria, de varios países europeos (Francia, Polonia, Bélgica y el Reino Unido) han presentado el documento “Para una nueva Política Agraria y Alimentaria Europea”, con propuestas sobre hacia donde tendría que ir la PAC tras el 2013. El estudio ha sido financiado por Oxfam/Novib, Holanda y Friends of the Earth Europe. Algunas de las propuestas son:

– La PAC no debería cumplir escrupulosamente las normas de la OMC sino que la UE debería promover un nuevo marco multilateral más democrático

– Todavía serían necesarios instrumentos que dirijan la producción y que eviten fluctuaciones excesivas de las cotizaciones, como precios garantizados que cubran los costes de producción coordinados con límites en la producción (como cuotas).

– Impedir, mediante aranceles variables, que entren en el mercado comunitario productos a precios inferiores de los costes de producción comunitarios.

– Intervención de la administración publica para hacer más transparente los márgenes de la cadena alimentaria y que esté más repartido el poder de los distintos eslabones.

– Los sistemas de seguros de rentas deberían completar pero no sustituir a los sistemas de intervención.

– En contra del pago único y de una PAC dividida en dos pilares, donde uno de los pilares se dedica a reparar los daños al empleo y al medio ambiente que hace el otro pilar.

– A favor de un apoyo a los productores en función de lo que se produce y como se produce. Si se parte de la idea que los costes de producción están cubiertos por las medidas anteriormente propuestas, el apoyo tendría que darse a los productores que tienen costes de producción más altos por tener menos producción, ser producción ecológica, sistemas a base de pastos, zonas desfavorecidas, explotaciones muy pequeñas etc.

– Apoyo para fomentar la producción de productos de alto valor nutricional.

– Gestión más flexible en el presupuesto de la PAC

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La CE vuelve a traicionar al campo: Mercosur, aranceles y China 15/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias alerta de un retroceso en la PAC tras 2027 15/09/2025
  • El PE quiere un presupuesto independiente para la PAC y con más dinero 12/09/2025
  • Bruselas defiende su propuesta de PAC: más simple, flexible y con fondos adicionales 10/09/2025
  • Planas: «El Gobierno y las OPAS rechazamos la propuesta de la PAC, tanto en orientación como en presupuesto» 10/09/2025
  • Los europarlamentarios avalan reforzar la posición de agricultores y ganaderos en la cadena alimentaria 10/09/2025
  • Dinamitar la PAC es dinamitar Europa 10/09/2025
  • Alemania quiere alargar más el plazo para que sus temporeros agrícolas estén sin cotizar a la seguridad social 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo