El Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) quiere que la UE modifique sus medidas de control de importación de grano de EEUU en relación con el hongo Tilletia indica, que provoca la enfermedad del carbón parcial del trigo. Este hongo puede entrar en la UE a través de las importaciones.
El USDA ha presentado un modelo matemático, según el cual sería necesario un mínimo de 150.000 esporas por hectárea para que se produzca la enfermedad en zonas no contaminadas. Según dicho modelo, el número de esporas existentes en el trigo importado no es suficiente para desencadenar la enfermedad
Según el panel de Sanidad Vegetal de la Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA) no hay evidencia científica que sustente que es preciso un mínimo de esporas para desencadenar la enfermedad en zonas nuevas, no considerando racional la propuesta del USDA.
Actualmente no hay esta enfermedad en Europa. Todos los granos de trigo importados originarios de zonas contaminadas por el hongo deben ser analizados tanto durante la cosecha, como antes del envío y deben ser declarados libres de esporas del hongo.
El carbón parcial está muy extendido en algunos países asiáticos y desde 1970 se ha propagado a zonas de América del Sur y del Norte. En los Estados Unidos, la enfermedad ha sido detectada en Arizona, California y Texas, las áreas que la exportación de trigo a la Unión Europea.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.