El Panel de Sanidad Animal de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) opina que sin medidas de protección contra el chancro del pino (Gibberella circinata), el hongo se propagaría en las zonas vulnerables de Europa. El impacto podría ser muy importante si se tiene en cuenta que las plantaciones y bosques de pino cubren más de 10 millones de ha. Considera que prevenir la propagación, lo más efectivo es limitar los movimientos de semillas, plantas, maderas, tierra y maquinaria de las zonas infectadas.
El hongo está presente en países como Estados Unidos, Japón, Corea y Sudáfrica. Es una de las enfermedades más devastadoras de pinos y abetos Douglas. En Europa, se han producido recientemente casos en España, Portugal, Francia e Italia. Los árboles infectados con Gibberella circinata crecen lentamente y sufren daños graves en las ramas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.