Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / COAG Andalucía se reúne con la Consejería de Salud para analizar la propuesta de elaboración de “Queso de granja”

           

COAG Andalucía se reúne con la Consejería de Salud para analizar la propuesta de elaboración de “Queso de granja”

18/06/2010

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Andalucía, se ha reunido esta semana con los responsables de la Secretaría General de Salud Pública y Participación de la Consejería de Salud, con el objeto de analizar la propuesta del sector caprino de fomentar la elaboración en Andalucía de quesos y productos lácteos ligados a la explotación ganadera, tal y como ya ocurre en otros países de la Unión Europea o incluso en otras Comunidades Autónomas españolas.

Esta modalidad de transformación y comercialización consiste en la elaboración de un producto ligado a una explotación y un ganadero concretos, con leche procedente exclusivamente de granjas que cuentan con los más elevados niveles de sanidad animal, en cantidades limitadas y destinado a su venta exclusivamente a través de canales cortos de comercialización. Esta modalidad de elaboración de quesos y productos lácteos, que ocupará un nicho de mercado local y muy específico, supone, en una época de grave crisis en el sector ganadero, una vía alternativa de comercialización que permitirá complementar las rentas de los productores de nuestro territorio, contribuyendo así al desarrollo del medio rural andaluz. Por otro lado, este proyecto pretende revitalizar la cultura ligada al queso andaluz, permitiendo al consumidor acceder a un producto tradicional de máxima calidad y con todas las garantías de seguridad alimentaria.

La puesta en marcha de esta actividad requiere, por un lado, la definición normativa del concepto de “queso en granja” y, por otro, el establecimiento de los requisitos sanitarios específicos que deberán cumplir estas pequeñas queserías. Esos requisitos permitirán a los ganaderos producir queso y productos lácteos con el máximo nivel de seguridad alimentaria, tal y como la sociedad andaluza exige de los alimentos que consume.

Desde esta organización agraria queremos destacar la gran receptividad mostrada por los responsables de la Consejería de Salud, al comprender la oportunidad de poner en marcha este modelo de comercialización y ofrecerse a trabajar conjuntamente con el sector en la elaboración de una Guía de Buenas Prácticas que permita el desarrollo de esta actividad quesera en Andalucía. Para ello se ha propuesto la creación de una Mesa conjunta entre el sector ganadero, la Consejería de Agricultura y Pesca y la de Salud para avanzar en la puesta en marcha de esta modalidad de producción que tantos beneficios reportaría a la sociedad andaluza en su conjunto.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León pierde leche de oveja: 8 millones de litros menos en los primeros 7 meses 12/09/2025
  • Lengua azul: Aragón aplica medidas específicas en ferias ganaderas 03/09/2025
  • China levanta la prohibición de importación de lana y pieles ovinas y caprinas españolas 02/09/2025
  • El pastoreo extensivo, un aliado contra los incendios forestales 01/09/2025
  • Cantabria dispone de vacunas contra el serotipo 3 de lengua azul para todo el ovino 28/07/2025
  • Los buitres están atacando cabritos y ovejas en la C. Valenciana 21/07/2025
  • El Paquito de cordero se cuela en el FIB 2025 de la mano de INTEROVIC 17/07/2025
  • Alertan de cierres y precios por debajo de costes en el ovino y caprino de leche 16/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo