El sorgo secreta un compuesto llamado sorgoleone cuya principal misión es ayudar a la planta a combatir las malas hierbas. El inconveniente es que este compuesto puede resultar demasiado eficaz y algunos cultivos no crecen bien en campos donde había el sorgo.
El sorgoleone se produce en los pelos de la raíz de la planta. Existe una enzima en la planta que tiene un papel principal en la producción del sorgoleone.
Los científicos del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) ha detectado dos secuencias de genes que cuando se expresan en las células de las raíces de la planta, producen la enzima. Cuando se silencian, se reduce los niveles de sorgoleone en las planatas.
They found two gene sequences expressed in the plant root hair cells that produced the enzymes. When they silenced the two gene sequences, it dramatically reduced sorgoleone levels in the sorghum plants produced.
Los resultados de esta investigación, que se han publicado en la revista ‘Plant Cell, ‘ , podrían llevar al desarrollo de líneas de sorgo que no causen problemas de toxicidad en el suelo, así como líneas con niveles más altos de sorgoleone que proporcionen una capacidad mejorada de combatir las malas hierbas sin representar una amenaza ambiental.
Además, este hallazgo podría ayudar a buscar secuencias genéticas similares en otros cultivos para aumentar su capacidad natural de combatir malas hierbas y de este modo reducir la necesidad de utilizar fitosanitarios. Los investigadores ya han identificado secuencias similares en el arroz que tienen un papel en la producción de enzimas relacionadas con la defensa de la planta de arroz.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.