La organización agraria COAG-IR de Castilla-La Mancha ha reivindicado, con motivo del Día Mundial de la Leche que se celebra mañana, precios dignos para que los ganaderos puedan vivir de sus explotaciones y mantenerlas con dignidad.
“La viabilidad de los productores de leche y el sostenimiento del tejido agropecuario español no depende de las subvenciones, sino del equilibrio entre los costes de producción y lo que percibimos por nuestros productos”, ha reiterado el responsable regional del sector lácteo, José Luis Sáez
Además de un precio justo, el dirigente agrario también exige al Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino que arbitre las medidas necesarias para certificar la procedencia nacional de la leche, ya que “el consumidor no sabe si la leche que compra es o no española, y si, realmente, es leche”.
De los 300.000 productores de leche de vaca que había en España hace 20 años, en la actualidad quedan 23.009, de los cuales 266 sobreviven en Castilla-La Mancha.
Asimismo el responsable del sector lácteo de COAG-IR ha denunciado la presión que ejercen las industrias y las distribuidoras que, en contra de la situación ruinosa que están viviendo los ganaderos, obtienen grandes cuentas de resultados.
Entre las reivindicaciones de COG-IR también se encuentra la implantación de veterinarios de la Administración en las industrias, como ocurre en los mataderos, para controlar la trazabilidad de la leche y garantizar su calidad.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.