El censo del ganado caprino mantiene una estabilidad en torno a los 2.900.000 animales. A pesar de las fluctuaciones de las hembras, el censo destinado a sacrificio ha decaído progresivamente en los últimos 2 años. A la vista de la tabla 4 se puede afirmar que el censo de caprino se ha mantenido estable en los 3 últimos años con un total de alrededor de 2.900.000 de animales, y 2.500.000 hembras para vida, de acuerdo con los datos de la Encuesta Nacional de ganado ovino correspondiente al mes de noviembre de 2009 del Ministerio de Medio Rural (MARM).
La cabaña caprina es muy importante en Andalucía, donde representa el 35,6% del censo nacional. Le sigue en importancia Castilla la Mancha, y destaca la C. Autónoma de Canarias, donde el ganado caprino tiene un importante peso específico.
A pesar de ello, en los últimos 2 años ha sido en los archipiélagos donde se ha producido el mayor descenso porcentual del censo de caprino con bajadas del 23% en Baleares y del 13% en Canarias. El mayor incremento se produce en Castilla la Mancha con un aumento del más del 45% desde diciembre de 2007.
En los últimos cuatro años, la nota predominante en el censo ha sido la estabilidad. Por categorías, lo más destacable es el aumento progresivo de las hembras y machos reproductores desde 2006 a 2008. En el 2009 los machos se sitúan en niveles de diciembre 2007 y las hembras se mantienen en torno a las 2.500.000 cabezas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.