Desde el mes de abril, los precios de los productos lácteos se han incrementado. En los últimos meses, el mercado lácteo se ha vuelto muy sensible a cualquier variación, por pequeña que sea, de la producción de leche, o de la demanda, consiguiendo una fuerte reacción en los precios. La subida de las cotizaciones ha sido consecuencia de una menor oferta y una mayor actividad de los compradores. También ha ayudado la favorable tasa euro/dólar para las exportaciones comunitarias.
Además, la campaña láctea en el hemisferio sur ha finalizado con una producción inferior a lo normal, por lo que la UE se va a convertir en un importante exportador para los próximos meses.
La subasta láctea de abril, de Fonterra, la cual puede usarse como indicador de la situación del mercado internacional, mostraba un alza importante en los precios. Las cotizaciones de la mantequilla, la leche desnatada en polvo y la leche entera en polvo fueron 21,9%, 25,5% y 21% más altas que en marzo.
Por el contrario, la subasta de mayo mostró un comportamiento más prudente, con precios más bajos. En el caso del polvo, el descenso fue pequeño, aunque algo mayor en la mantequilla, de acuerdo con el informe de la European Dairy Farmers.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.