La Unión Europea ha decidido imponer medidas estrictas para la importación de plantas hospedadores del escarabajo de cuernos largos de los cítricos (Anoplophora chinensis). Se trata de un insecto muy dañino que no es originario de Europa y que puede atacar a muchas plantas, como arce, sauce, cítricos, manzano, abedul y haya.
El Comité Permanente de la Cadena Alimentaria ha votado a favor de una propuesta que incluye restringir las importaciones de plantas hospedadores de una lista de 6 viveros a una de 4 viveros, así como prohibir la importación de arces hasta el 30 de abril de 2012.
Además, con el fin de reforzar la probabilidad de detectar el insecto, se ha decidido muestrear de manera sistemática y destructiva, cada lote de plantas que sean hospedadoras de este escarabajo y que procedan de China con destino a la UE. Un muestreo destructivo es un procedimiento de inspección donde se cortan un determinado porcentaje de las plantas importadas.
En el pasado, algunos Estados miembro informaron de la presencia, en algunas ocasiones, del insecto en plantas importadas de China. El insecto se detectó en Italia y los Países Bajos. A principios de marzo de 2010, se volvió a detectar en los Países Bajos en plantas importadas de dos viveros en China.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.