El Director General de la FAO, Jaques Diouf, participó esta semana de la inauguración del Diálogo Brasil-África sobre Seguridad Alimentaria, Combate al Hambre y Desarrollo Rural, que se lleva a cabo en Brasilia, Brasil, hasta el día miércoles 12 de mayo. En su intervención, Diouf desatacó la importancia de la Cooperación Sur-Sur, iniciativa lanzada en 1996 por la FAO para permitir que los países en desarrollo se beneficien de la experiencia de otras naciones para estimular la producción y la productividad.
La reunión, que fue inaugurada por el presidente Luis Inácio Lula da Silva, cuenta con la asistencia de ministros africanos y brasileros de agricultura y desarrollo rural, representantes de organizaciones internacionales como la FAO, el FIDA y el PMA, y miembros del Banco Mundial y del Banco Africano para el Desarrollo, entre otros.
Durante el diálogo se discutirán las acciones que llevan a cabo Brasil y África en las áreas de desarrollo rural y combate al hambre, y se buscarán opciones para aumentar la cooperación entre ambos. FAO cumplirá un rol clave en facilitar y promover esta colaboración, buscando mecanismos para articular proyectos y promover el trabajo conjunto.
Refiriéndose al éxito que ha tenido el programa brasilero Hambre Cero, el Director General de la FAO, Jacques Diouf, destacó que ha contribuido a reducir la pobreza y la inseguridad alimentaria de manera significativa, estimulando el desarrollo de la agricultura mediante una serie de acciones y en múltiples frentes.
El Director General de la FAO recordó que en la Cumbre Mundial sobre la Seguridad Alimentaria, realizada en la Sede de la FAO en Roma, en noviembre de 2009, el presidente Lula anunció la intención de Brasil de apoyar a los países africanos a desarrollar sus propias versiones de Hambre Cero.
“La FAO está satisfecha por estar asociada con el proceso que llevó a este encuentro, y va a trabajar junto a las instituciones brasileras y africanas para implementar esta iniciativa. Contribuiremos con una gran experiencia e historias de éxito en movilizar recursos y conocimientos técnicos para ayudar a países miembros a desarrollar sus sectores agrícolas y alimentarios para conseguir la seguridad alimentaria”, concluyó el Director General. Durante el encuentro, Diouf también entregó al presidente Lula una medalla de la FAO en reconocimiento a su empeño en la lucha contra el hambre.
FAO comparte su experiencia en África
Con respecto a la colaboración con África, Diouf destacó que la FAO apoya al continente mediante una multiplicidad de proyectos e iniciativas, por lo que la organización tiene una experiencia invaluable para catalizar la cooperación que se discute en la reunión.
Un ejemplo concreto del trabajo de la FAO a favor de África fue la elaboración por parte de FAO del Programa Comprensivo de Desarrollo de la Agricultura africana (CAADP, por sus siglas en inglés), el cual fue adoptado por los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Africana en julio de 2003.
“Su adopción representó un paso clave en la búsqueda del desarrollo agrícola y la seguridad alimentaria en el Continente africano”, señaló Diouf, quien agregó que para asegurar la seguridad alimentaria, la agricultura africana debe incrementar de manera significativa su producción en los próximos 40 años.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.