Hemos preferido que pasen tres o cuatro días desde que se hiciera público el expediente de regulación de empleo de CETARSA, para informar al pueblo extremeño de la realidad de lo sucedido en la empresa pública con el único objetivo de suministrar una información veraz sobre el asunto.
Corría el año 1999 cuando de un modo urgente fuimos convocados desde ESPASA (Empresa de Patrimonio Agrario del Estado) a una reunión de las denominadas secretas en Sevilla para presentarnos el Plan de Privatización de CETARSA. El Partido Popular había decidido privatizar todo el sector público.
El actual presidente de UNITAB (Tomas Sánchez Varez) y representante de ASAJA en el sector tabaquero junto con el abajo firmante, fuimos capaces de convencer de que la última empresa a privatizar fuese CETARSA y que se hiciese lo imposible en no realizarla.
El entonces presidente de CETARSA, Don Isidoro Hernández Sito, junto con su Directora General, se cogieron un enfado terrible al sentirse “puenteados”, pero admitieron a “regañadientes” la situación, pero el objetivo se cumplió.
Fueron pasando los años y los resultados era que de la empresa iba a peor. En el año 2002 se preparo una reestructuración, denunciada previamente por ASAJA y negada en los periódicos por la directora general que se gastó en publicidad una ingente cantidad de dinero negando la mayor.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.