El Panel de Aditivos de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha establecido la ingesta diaria admisible de glicósidos de esteviol, como son la esteviosida y rebaudiosida que son edulcorantes extraídos de la hojas de la planta estevia. Ha fijado la ingesta diaria admisible en 4 mg por kilo de peso corporal, que es el mismo nivel fijado por el Comité de Aditivos de FAO/OMS. Además, la EFSA ha señalado que los análisis toxicológicos de estas sustancias muestran que no son genotóxicas ni carcinogenicas ni están vinculadas con efectos adversos en el sistema reproductivo humano o en el desarrollo de los niños.
En 2000, la Unión Europea rechazó la autorización de la comercialización de la estevia como edulcorante por falta de pruebas sobre su seguridad y no lo incluyó en el reglamento sobre las autorizaciones a los nuevos alimentos, quedando a la espera del dictamen de la EFSA.
En septiembre pasado, Francia fue el primer país de la UE, en aprobar un producto que contenía estevia. Se trataba de un edulcorante con un 97% de pureza. Esta aprobación, que se ha realizado tras el visto bueno de la Autoridad francesa de Seguridad de los Alimentos (AFSSA), fue posible, a pesar de no estar autorizado en la UE, debido a la posibilidad que incluye la normativa comunitaria de poder autorizar unilateralmente un ingrediente durante un período de dos años.
La estevia (Stevia rebaudiana Bertoni) es un arbusto perteneciente a la familia de las asteráceas, procedente de
Sudamérica, especialmente de Paraguay y Brasil. Desde hace varias décadas se cultiva por sus propiedades edulcorantes y su bajísimo contenido calórico. En el pasado, los indios guaranís lo usaban para endulzar los alimentos. Tiene un poder edulcorante de hasta 300 veces superior a la sacarosa.
La esteviosida está permitida como aditivo alimentario en Brasil, Corea y Japón, así como en Estados Unidos como suplemento dietético. En Japón supone el 41 % de los edulcorantes consumidos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.