El Consejero de Medio Rural y Pesca, Aurelio Martín, asistió ayer al acto inaugural del XXIV Salón de Gourmets. La Princesa de Asturias, Doña Letizia Ortiz, ha inaugurado la edición de 2010 de esta feria junto a la ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa. Martín ha destacado la importancia del sector agroalimentario asturiano que facturó en 2009 más de 2.000 millones de euros. El Consejero también ha señalado que este sector da empleo a 9.000 asturianos y está integrado por más de 800 empresas. “Además es fundamental para nuestro sector primario, que está integrado por 19.000 ganaderos”, ha recordado.
Respecto al comportamiento de las marcas de calidad del Principado en tiempos de crisis, el Consejero ha señalado que “en términos generales están resistiendo y algunos incluso han crecido”. Así, destacó que en 2009 la sidra con Denominación de Origen Protegida superó el millón de botellas, la Indicación Geográfica Protegida Ternera Asturiana creció más del 17% y se registraron también aumentos en la producción ecológica y los quesos de calidad. “El consumidor en época de crisis valora el precio, pero también la relación calidad precio”, aseguró.
La Consejería de Medio Rural y Pesca participa en esta cita agroalimentaria con un stand institucional en el que están presentes 23 empresas asturianas, además de 12 denominaciones de calidad: sidra de Asturias; los quesos de Gamoneu, Cabrales, Afuega´l Pitu, Casín y los Beyos; el Vino de la Tierra de Cangas; la Escanda de Asturias; la Faba Asturiana; la Ternera Asturiana; el Chosco de Tineo; y las producciones amparadas por el Consejo Regulador de la Agricultura Ecológica.
El stand del Principado, situado cerca de la entrada principal del Pabellón 6, en el número D36, ocupa una superficie de 396 metros cuadrados distribuidos en varias zonas. En la Zona Institucional están representadas las Denominaciones de Calidad del Principado de Asturias y el mostrador de atención al público. En la Zona de empresas participan un total de 23 firmas de los sectores: sidra, quesos, embutidos, productos lácteos, conservas, pescados, mariscos, platos preparados, distribución de alimentos y edición de publicaciones. En la Zona de Presentaciones se desarrolla un programa de catas y presentaciones de los productos asturianos de calidad.
El stand dispone además de una Zona de Degustación, abierta al público en la que las empresas pueden atender a los clientes interesados en probar las excelencias de los productos elaborados en Asturias mediante degustaciones que complementan las actividades comerciales de los participantes.
El Salón de Gourmets
El Salón de Gourmets es uno de los eventos gastronómicos más importantes de Europa y visita obligada para los profesionales del sector. En esta nueva edición, ocupa los pabellones 4, 6 y 8 de IFEMA. Para la edición de 2010, fabricantes, productos y elaboradores de alimentos y bebidas de calidad acuden al salón bajo su propia firma o amparados por las respectivas Comunidades Autónomas, Diputaciones Provinciales, Cámaras de Comercio, Consejos Reguladores y demás organismos. Productos procedentes de 14 países y la cada vez más numerosa presencia de expositores extranjeros refrendan el carácter internacional del Salón de Gourmets.
En el salón se pueden encontrar multitud de productos alimentarios: aceites, ahumados y salazones; café, té e infusiones; conservas cárnicas, de pescado y vegetales; foie-gras y derivados de pato y oca; lácteos y derivados; legumbres y pastas; mieles y confituras; pastelería y chocolatería; platos preparados; productos fresco, quesos, salsas, vinagres y especias. En el capítulo de bebidas hay presencia de: aguardientes y licores; aguas; cavas y champagnes; cervezas y zumos. Además, un nutrido grupo de bodegas presentan sus productos y novedades vinícolas. Diversas editoriales, empresas de menaje y accesorios completan el abanico de productos que se exhiben en la feria.
El Salón recibió la visita de 79.963 profesionales durante la pasada edición, superando en casi un 12,9% el número de visitantes del año anterior. Las expectativas para el XXIV Salón de Gourmets se sitúan en torno a los 80.000 visitantes profesionales. El objetivo de este evento ha sido, desde sus inicios, divulgar y promover la singularidad de los productos gourmets en un entorno comercial que propicie la contratación de los mismos. La mayor parte de las personas que acuden a la feria ocupan cargos de responsabilidad en sus respectivas empresas, lo que avala el carácter profesional de la misma.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.