Científicos de la Escuela de Agricultura de la Universidad de Pennsylvania han desarrollado un film comestible que puede ser usado para el envasado de los productos a base de carne, listos para comer, que tiene la ventaja de que libera lentamente agentes antimicrobianos, que se producen de forma natural, y que pueden atacar a las bacterias patógenas.
Las películas comestibles son de pululano, que contiene el antimicrobiano sakacina A, que controla el crecimiento de Listeria monocytogenes. La sakacina A es una bacteriocina producida por la cepa de Lactobacillus. Este antimicrobiano se produce de forma natural, durante el proceso de fermentación, por organismos asociados a las carnes frescas. Cuando se aplica a carnes, se limita el crecimiento de la bacteria Listeria monocytogenes.
El pululano es un polisacárido polimérico formado por unidades de maltotriosa y producido por el hongo Aureobasidium pullulans. El film de pululano no tiene color, ni sabor y además, es resistente al aceite y muy impermeable al oxígeno.
Los investigadores han comprobado que utilizar el film de pululano es mucho más eficaz que la adición directa de la sakacina A, porque se precisa menos antimicrobiano, además de que alarga la actividad antimicrobiana y permite la migración controlada desde el film hasta el alimento.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.