• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / AVA-ASAJA acusa a Zapatero de “tensionar el Estado” con su política en materia de gestión del agua

           

AVA-ASAJA acusa a Zapatero de “tensionar el Estado” con su política en materia de gestión del agua

12/04/2010

El presidente de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA), Cristóbal Aguado, califica de “inadmisible y extraordinariamente perjudicial” para los intereses de la Comunitat Valenciana la aprobación de una reserva de 4.000 hectómetros cúbicos que acaba de incluirse en el Estatuto de Castilla-La Mancha con el respaldo del PSOE y CiU. “Considero que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, está utilizando el agua como un caballo de Troya para tensionar el Estado. Con esta última decisión lo único que está consiguiendo es crear un clima de ruptura social que alcanza ya extremos intolerables”, manifesta Aguado.

Dada la gravedad del asunto, el máximo responsable de esta organización agraria exigió ayer a los responsables políticos que interpusieron su voluntad de desbloquear el Estatuto de Castilla-La Mancha al interés común de los regantes españoles en la gestión de los recursos hídricos que “rectifiquen”. “Es el momento de rectificar –agrega Aguado- porque o se para la anarquía reinante de una vez por todas o el Estado va a terminar saltando por los aires”.

La nueva cesión en materia de agua debe invitar a una reflexión a toda la sociedad en general y a los regantes afectados en particular, “porque la democracia siempre te ofrece la oportunidad de reconducir los errores y yo, en estos momentos, me siento robado por el Gobierno”, apunta el presidente de AVA-ASAJA. En este sentido, recuerda que gracias a los actuales términos del trasvase Tajo-Segura se pueden regar más de 55.000 hectáreas de cítricos, hortalizas y frutales de la Comunitat Valenciana, cuya continuidad se encuentra ahora seriamente cuestionada tras la citada decisión de aprobar una reserva de 4.000 hectómetros cúbicos para Castilla-La Mancha.

“La actual Ley de Aguas ofrece suficiente margen de maniobra como para corregir situaciones tan nefastas como la que se ha producido, pero si fuera necesario modificar esa ley pues habrá que modificarla porque no se puede jugar así con el futuro económico de todo un pueblo”, subraya Aguado. Es por ello que el presidente de AVA-ASAJA afirma que “ninguna autonomía debe arrogarse la condición de propietaria del agua y es el Estado el que debe recuperar todas las competencias en materia hídrica para poder poner orden en un asunto esencial y que, desgraciadamente, se le está yendo de las manos”. Finalmente, Cristóbal Aguado, volvió a reclamar “un gran pacto de Estado sobre el agua que permita acabar con la anarquía en la que nos encontramos sumidos”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • La Región de Murcia destinará 7 M€ en ayudas para compensar las pérdidas por la sequía 07/11/2025
  • La Junta de Andalucía concede 33,5 M€ en ayudas por daños meteorológicos al sector agrario 07/11/2025
  • El agua del Tajo se destina a otros territorios mientras el campo manchego se seca según UdeU CLM 30/10/2025
  • UPA denuncia la eliminación de las ayudas para los agricultores afectados por la DANA de 2024 30/10/2025
  • Recordemos y preparémonos para futuras riadas 29/10/2025
  • La DANA deja daños millonarios y un 6% de parcelas en limbo administrativo 28/10/2025
  • Más del 40% de las explotaciones valencianas siguen sin recuperarse tras la DANA 23/10/2025
  • La planificación hidráulica permite a Andalucía sumar 221 hm³ de agua al año 17/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo