Días antes de que entraran en vigor las contramedidas que Brasil pensaba aplicar a ciertas importaciones procedentes de EEUU con motivo del conflicto del algdón, ambos países han llegado al acuerdo de que el gobierno brasileño las pospondrá hasta el próximo 22 de abril de 2010, con el fin de continuar las negociaciones en curso y tratar de resolver la situación.
Se está trabajando en tres cuestiones. Una sería la creación de un fondo para financiar proyectos que beneficien a los productores de algodón. Este fondo, con un valor de 147,3 millones de dólares, sería financiado por EE.UU. Esta cantidad, calculada por la Organización Mundial del Comercio (OMC), equivale a los daños sufridos por Brasil como consecuencia de los pagos percibidos por los algodoneros de EEUU bajo los programas de créditos a la exportación y los pagos contracíclicos. Este fondo se mantendría hasta el próximo Farm Bill o hasta que se encuentre una solución que satisfaga a ambas partes, según lo que ocurra antes. Un segundo punto de discusión es la negociación bilateral de los términos del funcionamiento del programa de garantías de crédito a la exportación GSM-102.
La tercera cuestión está relacionada con la sanidad animal en los sectores de vacuno y porcino. Las autoridades de EEUU reconocerían el estado de Santa Catarina como libre de la fiebre aftosa, lo que permitiría la exportación de carne de vacuno y porcino desde este estado a EEUU.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.