Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Algodón / La Consejería de Agricultura y Pesca recoge las reivindicaciones de UPA-Andalucía en la Orden que regula la siembra del algodón

           

La Consejería de Agricultura y Pesca recoge las reivindicaciones de UPA-Andalucía en la Orden que regula la siembra del algodón

06/04/2010

La Consejería de Agricultura y Pesca ha publicado hoy la Orden que regula la siembra del algodón, en la que finalmente han quedado recogidas las reivindicaciones que UPA-Andalucía transmitió el pasado mes de febrero a la administración competente.

El borrador de Orden presentado por la Consejería en enero del presente año establecía rendimientos mínimos de 1.600 kg/ha en regadío y 500 kg/ha en secano. Sin embargo, la Orden definitiva ha recogido la reivindicación de UPA-Andalucía y ha fijado finalmente en 1.000 kg/ha en regadío y 500 kg/ha en secano los rendimientos mínimos, una consecución de nuestra Organización, que transmitió a la Consejería que la cifra fijada en el borrador suponía un claro perjuicio para los productores de algodón de la región andaluza, principalmente ubicados en Sevilla, Cádiz, Jaén y Córdoba.

Otra de las consecuciones de UPA-Andalucía está en que la nueva Orden recoge la posibilidad de que agricultores de zonas determinadas pueden acogerse a la excepcionalidad por condiciones climatológicas y/o fitosanitarias si no se alcanzan los rendimientos mínimos. Este aspecto se recoge en la nueva Orden, después de que UPA-Andalucía transmitiese a la Consejería que los algodoneros andaluces no disponen de materias activas para combatir plagas que han venido dañando al cultivo e impidiendo el desarrollo de una producción normal.

Además, otra de las alegaciones presentadas por UPA-Andalucía y que han quedado finalmente en el nuevo documento es en relación al riego deficitario. UPA-Andalucía ha conseguido que la Consejería de Agricultura recoja una programación de acuerdo a las necesidades del cultivo que establece el algodonero.

No obstante, UPA-Andalucía sigue insistiendo en la necesidad de eliminar cualquier tipo de rendimiento mínimo para alcanzar las ayudas acopladas en el algodón puesto que va contra la reforma. Además, UPA-Andalucía destaca que la propia normativa europea no establece rendimientos mínimos en la producción, de modo que la política de la Consejería atenta contra la legislación comunitaria vigente.

En este sentido, el Secretario General de UPA-Andalucía, Agustín Rodríguez, quiere dejar claro que los algodoneros quieren producir: “QUEREMOS PRODUCIR algodón, pero para ello tenemos que contar con las herramientas necesarias para combatir las plagas ya que la Consejería no ofrece alternativas y en muchos casos la situación es crítica”. Ante esta situación, UPA-Andalucía ha reiterado en muchas ocasiones la apuesta por el uso de la biotecnología como alternativa que nos ofrezca una posibilidad de siembra.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • COAG alerta de la crisis del algodón andaluz pese a un buen rendimiento previsto 08/09/2025
  • Andalucía prevé una producción de 131.442 t de algodón en la campaña 2025-2026 05/09/2025
  • Andalucía vigila las primeras poblaciones de heliotis y earias en el algodón 08/07/2025
  • Andalucía abona las ayudas al cultivo sostenible de algodón y remolacha 07/07/2025
  • Proyecciones mundiales de algodón para 2025/26 12/06/2025
  • Fijado el importe provisional de la ayuda al algodón en 2024 30/01/2025
  • Cosechado algo más del 65% del algodón en Andalucía 31/10/2024
  • Recolección del cultivo del algodón 17/10/2024

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo