En la UE, los mayores niveles medios de dioxinas y de policlorobifenilos (PCB) en relación al contenido de grasa en alimentos se han observado en el hígado y productos derivados de hígado. Los mayores niveles medios en relación con el peso del producto total se detectaron en hígado de pescado y productos derivados del hígado de pescado. En el caso de piensos, los mayores niveles medios corresponden al aceite de pescado. Así lo ha puesto de manifiesto un informe publicado por la Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA) para evaluar la contaminación por dioxinas en alimentos y piensos. Este informe se ha hecho en base a 7.000 muestras recogidas en 21 Estados miembro entre 1999 y 2008.
Además, el informe ha mostrado que el 8% de las muestras excedía los niveles máximos establecidos en la legislación comunitaria, si bien existen grandes diferencias entre grupos de alimentos. Asimismo, algunas de estas muestras se habían tomado en episodios de contaminación específicos. El porcentaje de muestras excediendo los límites máximos es menor en piensos que en alimentos para consumo humano.
En el informe recoge análisis ad hoc en grupos específicos de alimentos para evaluar la influencia de las diferencias de especies, zona geográfica o producción. En el grupo de leche y productos lácteos, se observó que el contenido medio de dioxinas era menor en la leche envasada que la leche en la explotación. La explicación aportada por los científicos para esta diferencia de valores era el posible efecto dilución con la mezcla de leche de diversos orígenes en la leche envasada o porque el muestreo en explotaciones se hubiera dirigido a las sospechosas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.