• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / COAG Andalucía denuncia que los créditos ICO liquidez sirven para que los bancos “hagan negocio”

           
Con el apoyo de

COAG Andalucía denuncia que los créditos ICO liquidez sirven para que los bancos “hagan negocio”

06/04/2010

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Andalucía, denuncia que la línea de crédito ICO liquidez por la cual el gobierno destina 1.300 millones de euros para fomentar los préstamos al sector agrario sirven para que los bancos hagan negocio, y no establecen unas condiciones beneficiosas para los profesionales del campo.

Esta organización agraria critica que las condiciones de estos préstamos son prácticamente iguales a las de mercado, con tipos de interés que pueden llegar a casi un 7% como tope, por lo que no suponen unas condiciones especialmente favorables para los agricultores y ganaderos. De ese modo, el gobierno pone dinero a través del ICO para que los bancos hagan negocio, ya que al interés fijo de partida (en estos momentos, entre un 1,562 y un 2,435, según sea a 1 ó 5 años) hay que añadirle el margen que establezca el banco, entre un 2 y un 3,5%. Por si esto fuera poco, la entidad bancaria puede sumar un diferencial de hasta un 1,5% más al 50% del importe del préstamo (que es la parte que aporta el banco, ya que el otro 50% por ciento lo pone el ICO).

COAG Andalucía recuerda que, tras la desaparición del Banco de Crédito Agrícola, que era una estructura financiera pública para el sector agrario, lo que los agricultores y ganaderos necesitan es un plan de apoyo que les dé liquidez, pero en condiciones más ventajosas que las de mercado. Sólo así se apoya realmente a este colectivo y se puede mejorar su dramática situación. En ese sentido, desde esta organización agraria pedimos que se habilite una línea ICO con un interés preferencial y un techo reducido, que limite de manera razonable las posibilidades del banco de fijar los tipos de interés.

* Condiciones de la línea ICO liquidez

Pueden beneficiarse de esta línea de financiación los titulares de explotaciones agrícolas y ganaderas cuya actividad esté incluida dentro de la División 01 CNAE-2009 “Agricultura, ganadería, caza y servicios relacionados con las mismas” excepto el grupo de caza. Hasta el 20 de diciembre de 2010 tienen de plazo para solicitar, directamente en la oficina del banco o caja (listado detallado en www.ico.es) estos créditos, que tienen un plazo de amortización a 1, 3 ó 5 años, incluyendo un año de carencia principal. El importe máximo es de 2 millones de euros para autónomos y empresas con menos de 50 trabajadores, y hasta 50 millones de euros para empresas de más de 50 trabajadores. Todos aquellos que quieran más información, pueden pasar por la oficina de COAG más cercana.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • Nerviosismo ante la entrada en vigor de la facturación electrónica obligatoria 26/11/2025
  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo