• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • PA España
    • PA Países terceros
    • Acuerdos-OMC
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / PIC España patrocina la Mesa Redonda de Genética del Master de Porcino.

           

PIC España patrocina la Mesa Redonda de Genética del Master de Porcino.

31/03/2010

El pasado jueves 11 de marzo se celebró en Lleida la V Jornada de Mejora Genética, dentro de las actividades desarrolladas en el Master de Sanidad y Producción Porcina, organizado por las Universidades de Lleida, Autónoma de Barcelona, de Zaragoza, y Autónoma de Madrid. El título de las jornadas fue “Aplicación práctica de nuevas tecnologías a la mejora genética del porcino”. El programa de puertas abiertas fue patrocinado por PIC, y contó con la participación de científicos de las universidades y centros de investigación, y los técnicos de las empresas de mejora genética que operan en España. El invitado de PIC fue el Dr Ron Hovenier, Director Técnico y de Marketing para PIC en Europa, que además impartió una sesión de clases a los alumnos del Master.

El Dr. Ron Hovenier explicó el énfasis que PIC pone para la mejora de la longevidad de las cerdas, así como su robustez. Esta última se consigue mejorar mediante un sistema que mide el rendimiento comercial de cerdas directamente ligadas con machos del núcleo genético (Cross Breeding Program®). Este sistema se basa en la utilización de sementales del núcleo para producir cerdas de reposición y cerdos en crecimiento en granjas comerciales con desafíos sanitarios, revertiendo posteriormente toda la información de su historial en la base de datos PICTraq® donde se maneja el Programa Genético de PIC. De esta forma, se pueden de seleccionar con mayor precisión animales del núcleo, ya que al haber sometido a su progenie a condiciones adversas, la descendencia de los animales seleccionados es mas robusta, longeva y productiva cuando se enfrenta a estas mismas condiciones.

Otro tema del cual se destaco su importancia fue la utilización de marcadores genéticos en la mejora genética cuantitativa. PIC es líder en la implementación de este tipo de tecnología en sus ejecuciones rutinarias del BLUP (MA-BLUP), incrementando la predicción del futuro rendimiento de la progenie de sus reproductores. No debemos olvidar que la base primordial del programa genético sigue siendo la genética cuantitativa y de ninguna forma será remplazada por la genética molecular, que es una herramienta fundamental en la selección asistida por marcadores.

La sesión terminó con un animado debate entre los asistentes. La clausura del evento se hizo con un vino de honor patrocinado por PIC.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • España y China firman el protocolo de regionalización por PPA 13/11/2025
  • El sector porcino acompaña al Rey a China de la mano de INTERPORC 12/11/2025
  • Hendrix Genetics Swine lanza Nexus 100, una nueva cerda híbrida F1 que combina productividad, uniformidad y eficiencia 12/11/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias pide una revisión integral de la norma de calidad del ibérico 12/11/2025
  • El mercado porcino UE se mantiene estable con ligeros ajustes en precios y producción 11/11/2025
  • INTERPORC refuerza en Shanghái sus relaciones institucionales y comerciales con China 11/11/2025
  • “El campo es una gran oportunidad para los jóvenes”: INTERPORC lleva el sector porcino a los escolares en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Alertan de posible escasez de capacidad de sacrificio porcino en el este de Alemania 06/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo