• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / La Escuela de Ingenieros Agrónomos de la UPM logra el segundo premio en el Primer Certamen TROPHELIA España 2010

           

La Escuela de Ingenieros Agrónomos de la UPM logra el segundo premio en el Primer Certamen TROPHELIA España 2010

30/03/2010

El grupo de investigación del Departamento de Tecnología de los Alimentos de la Escuela Superior de Ingenieros Agrónomos de la Universidad Politécnica de Madrid, integrado por un grupo de alumnas y profesores, ha sido galardonado con el segundo premio en el Concurso Universitario de Innovación Alimentaria TROPHELIA ESPAÑA 2010, gracias a la presentación del producto Teffitos, un nuevo alimento energético para consumir entre horas.

La Federación de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) organiza la I Edición de los Premios TROPHELIA ESPAÑA 2010 dentro de la Feria de Alimentaria, celebrada estos días pasados en la ciudad de Barcelona. Con TROPHELIA, la FIAB pretende convertir dicho premio nacional en un referente en materia de promoción de la innovación alimentaria, ya que tiene como objetivo la creación, lanzamiento y desarrollo de nuevos productos alimenticios creados por estudiantes universitarios españoles de los últimos cursos, futuros profesionales del sector de la alimentación y bebidas.

Teffitos le ha valido el segundo premio al grupo de investigación de la UPM, gracias al carácter innovador que radica en su ingrediente principal, el teff, un cereal que se ha cultivado desde hace miles de años en Etiopia (por ser muy resistente a las sequías y necesitar menos abono que otros cereales) y que en España es prácticamente desconocido, aunque su cultivo ecológico se está intentando introducir en algunas zonas. Este cereal, base de la alimentación de los atletas etíopes, posee un elevado contenido en proteínas, vitaminas, fibras y hierro y, lo más importante, no contiene gluten.

En combinación con el resto de ingredientes, Teffitos constituye un producto único en cuanto a cualidades nutricionales y sensoriales, perfecto para comer entre horas (gracias a su formato individual) y que constituye una buena alternativa de alimentación para algunos grupos de consumidores específicos, como son los deportistas, los celíacos o los diabéticos. El grupo de investigación de la Escuela de Ingenieros Agrónomos de la UPM ha tardado más de medio año en realizar la investigación y ya tiene varias empresas del sector alimentario interesadas en su comercialización.

El jurado de TROPHELIA ESPAÑA 2010 ha estado compuesto por representantes de la Fundación Alicia (que dirige Ferrán Adriá), de los Ministerios de Ciencia e Innovación y de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, por investigadores y profesores de distintas universidades y por representantes del sector alimentario y de la distribución. La Universidad Miguel Hernández de Elche y la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, se repartieron el primer premio del certamen.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre ALIMENTACIÓN

  • Aumenta la concienciación de los europeos sobre la seguridad alimentaria 25/09/2025
  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo