• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / COAG Jaén pide la implicación de las administraciones públicas para que la agricultura siga generando empleo

           
Con el apoyo de

COAG Jaén pide la implicación de las administraciones públicas para que la agricultura siga generando empleo

04/02/2010

El paro bajó en la provincia de Jaén en 1.703 personas, convirtiéndose de esta forma en la única, junto a Islas Baleares, que creó empleo en España durante el mes de enero, según los datos ofrecidos ayer por el Servicio Público Estatal de Empleo (antiguo INEM). La clave en este descenso del desempleo la encontramos en la recolección de la aceituna, ya que “se está comprobando que el sector de la agricultura es el único capaz de generar empleo en esta situación de crisis”, según apunta el secretario general de COAG-Jaén, Rafael Civantos.

El desempleo el mes pasado bajó sobre todo en la agricultura, con 958 personas menos, seguido de la construcción (-710) y la industria (-308). Rafael Civantos pone de manifiesto que en la mayoría de los casos, “los trabajadores se hallan en estos momentos en la recolección de la aceituna”, añadiendo que “pese a ser un trabajo temporal, al menos sirve para que miles de personas estén empleadas durante tres meses al año, algo que en estos momentos no es capaz de lograr ningún otro sector en la provincia”. Pese a ello, Civantos reivindica que “la agricultura podría crear aún más empleo del que está generando, si las administraciones públicas se implicaran más en los problemas que atañen a la agricultura y ganadería, y dejaran de mirar para otro lado”. El precio del aceite está por lo suelos y los costes de producción continúan subiendo. Y aún así, la agricultura crea empleo, al contrario de lo que está ocurriendo en el resto de España. “Es una muestra clara de la capacidad que tiene la agricultura, pero de lo poco apoyada que está”, aclara Civantos.

Por ello, exige una mayor implicación de las administraciones públicas para que tomen medidas con el fin de que la agricultura en general, y el olivar en particular en el caso de la provincia de Jaén, pueda crear trabajo y acoger personas de otros sectores que en estos momentos no pueden llevar un sueldo a sus casas. “Tenemos un gran potencial, pero se están desaprovechando unas oportunidades de oro para que la provincia salga adelante gracias a este sector”, puntualiza Rafael Civantos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • Más de 30 países subscriben la Declaración de Córdoba a favor del olivo 21/11/2025
  • Tercera mala campaña de aceite de oliva en Cataluña con pérdidas de hasta el 70% 19/11/2025
  • Campaña de aceituna: recuperación desigual y previsiones condicionadas por la sequía 18/11/2025
  • COAG denuncia el aceite fantasma tunecino 18/11/2025
  • Aceite de oliva: Aumento del consumo y récord de comercio mundial en 2025/26 17/11/2025
  • La UE reconoce la nueva DOP Aceite de Somontano 12/11/2025
  • La campaña 2025/2026 del aceite de oliva arranca con un fuerte ritmo de ventas y una demanda sólida 12/11/2025
  • Comienza de forma generalizada la campaña de recolección de aceituna en Córdoba tras las lluvias 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo