• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / COAG Almería espera que el nuevo Comisario de Agricultura cumpla sus promesas en materia de gestión de mercado

           
Con el apoyo de

COAG Almería espera que el nuevo Comisario de Agricultura cumpla sus promesas en materia de gestión de mercado

25/01/2010

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Almería, aplaude la salida de la anterior comisaria de Agricultura, Marianne Fischer, y la entrada del rumano Dacian Ciolos. En su audiencia ante el Parlamento Europeo, el nuevo comisario europeo contestó a las preguntas de los eurodiputados definiendo las líneas principales de su futura política, muchas de las cuales se encuentran en consonancia con los postulados que COAG Almería viene defendiendo en los últimos años. Por tanto, desde esta organización agraria se ve con buenos ojos el relevo al frente de la agricultura europea y se espera que Ciolos mejore la gestión de la anterior comisaria, algo sencillo si tenemos en cuenta la nefasta gestión de Fischer Böel en relación a los cultivos mediterráneos.

Dacian Ciolos, el nuevo comisario de Agricultura, nació en Rumania hace 40 años, ha sido ministro de agricultura en su país y cuenta con experiencia en los ámbitos comunitarios, tras haber trabajado en la sede de la Comisión Europea en Bucarest durante varios años como experto agrícola. En su audiencia, Ciolos remarcó que los instrumentos de gestión de crisis “deben servir para corregir las deficiencias del mercado y ser flexibles para reaccionar frente a grandes fluctuaciones de precios”, tanto para los productores como para los consumidores. Esto es algo que COAG viene demandando desde hace varios años. Los antiguos instrumentos ya no son válidos, por lo que es necesario encontrar otros nuevos instrumentos para luchar contra la especulación y la volatilidad de los precios. “No pueden permitirse crisis que pongan en riesgo la renta de los agricultores –comenta el nuevo comisario de Agricultura–. Sin protección del mercado interior no tiene sentido mantener precios mínimos, pero se pueden encontrar nuevos mecanismos. Pienso favorecer que cada región pueda aprovechar en primer lugar su propia producción, y en segundo lugar vender a otros mercados”. Esto, que entronca con el concepto de soberanía alimentaria, es una de las bases filosóficas de esta organización agraria. Entre las opciones apuntadas para evitar las fluctuaciones estarían los fondos de garantía y los seguros de renta, ambos sistemas defendidos por COAG.

Asimismo, Dacian Ciolos considera una prioridad defender el presupuesto de la PAC después de 2013, manteniendo la capacidad productiva de la UE. Ciolos afirma que no pueden hacerse más concesiones a la entrada de importaciones de países terceros y que debe exigirse que las normas europeas sean reconocidas por terceros países, tal y como ha solicitado COAG Almería.

Esperemos que las promesas de Ciolos no se queden en papel mojado y sirvan, principalmente, para mejorar la maltrechas rentas de los agricultores europeos. Desde COAG ofrecemos toda nuestra colaboración y apoyo al nuevo comisario y le emplazamos a que visite la provincia para conocer de cerca la realidad del sector agrícola almeriense.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • El recorte del 18% de la PAC podría encarecer la cesta de la compra hasta un 9,3% 25/11/2025
  • Hansen escucha en Sevilla la opinión española sobre la futura PAC 24/11/2025
  • Cerca de 10.000 agricultores protestarán en Bruselas contra la nueva PAC y Mercosur el 18 de diciembre 24/11/2025
  • 4 de las 11 cooperativas premiadas por el COGECA son españolas: Descubra cuáles son 21/11/2025
  • La Cumbre del Clima en Belén pone el foco en la agricultura y ganadería familiar 21/11/2025
  • ¿Qué opinan los Ministros de Agricultura de la UE sobre la futura PAC? 18/11/2025
  • Piden ajustes en el objetivo climático UE en 2040 en los trílogos 17/11/2025
  • Con o sin fronteras, las prácticas comerciales desleales son desleales: PE y Consejo llegan a un acuerdo 14/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo